El gobierno del presidente Joe Biden presentó una demanda el martes para bloquear la compra de Spirit Airlines por JetBlue, argumentando que reduciría la competencia y elevaría las tarifas aéreas para los pasajeros.
Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl gobierno del presidente Joe Biden presentó una demanda el martes para bloquear la compra de Spirit Airlines por JetBlue, argumentando que reduciría la competencia y elevaría las tarifas aéreas para los pasajeros.
El Departamento de Justicia dijo que la fusión, valuada en 3.800 millones de dólares, perjudicaría en particular a los viajeros que buscan en Spirit tarifas más baratas que las que cobran JetBlue y otras aerolíneas.
El secretario de Justicia, Merrick Garland, anunció la demanda antimonopolio en conferencia de prensa, señal de la importancia que tiene para el gobierno impedir la mayor consolidación del sector de aerolíneas.
"Si se permite que se lleve a cabo, esta fusión limitará las opciones y elevará los precios de pasajes para pasajeros en todo el país" y "eliminará el papel singular y perturbador de Spirit en la industria", dijo.
Nueva York, Massachusetts el Distrito de Columbia se sumaron a la demanda. JetBlue y Spirit prometieron seguir luchando para salvar su acuerdo.
Al aumentar las señales de que el gobierno objetaría la fusión, el CEO de JetBlue, Robin Hayes, y otros directivos lanzaron una campaña preventiva para difundir su argumento de que la fusión ayudaría a los consumidores al crear un competidor más fuerte a las cuatro empresas que controlan el 80% del mercado aéreo interno.
FUENTE: ass
Suscribite a nuestro Newsletter