Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

González tendría un nuevo gabinete

La comisionada residente entiende que hay que realizar cambios contundentes para que Washington vuelva a creer en el gobierno local

Tras hacerse disponible para la jefatura del Departamento de Estado y admitir que le interesa convertirse en gobernadora, la comisionada residente en Washington, Jenniffer González, sostuvo que es necesario una limpieza extrema en el gabinete del Ejecutivo para recuperar la credibilidad ante el gobierno estadounidense.

A su vez, advirtió que la decisión de designarla como secretaria de Estado está en manos de la gobernadora Wanda Vázquez, quien ayer se mostró dispuesta a reclutarla, pero solo para ese cargo. De igual manera, Vázquez reiteró que no renunciará a su cargo a pesar de la oposición del presidente del Senado, Thomas Rivera Schatz, quien favorece que González asuma la gobernación.

“Esta decisión no le compete a Jenniffer González, sino a la gobernadora Vázquez y a los cuerpos legislativos, que son los entes políticos que representan al País. En mi caso, sí me hago disponible si fuera la decisión de la gobernadora tanto como de los cuerpos legislativos. Creo que este es el momento en que todos los puertorriqueños tenemos que poner de nuestra parte y de nuestro empeño para adelantar las causas de nuestra Isla”, expresó González en un aparte con la prensa a su llegada a una reunión en el Capitolio.

El encuentro, convocado por Rivera Schatz, contó con la participación del presidente de la Cámara, Carlos “Johnny” Méndez, legisladores y al menos 28 alcaldes del Partido Nuevo Progresista (PNP). EL VOCERO supo que el portavoz de la mayoría en la Cámara, Gabriel Rodríguez Aguiló, y el representante Rafael “June” Rivera no asistieron a la reunión que se extendió hasta después de las 2:00 de la tarde.

Asimismo, González reconoció que es necesario resolver la situación de credibilidad del gobierno de Puerto Rico en Washington y darle tranquilidad a la ciudadanía. “No me voy a hacer parte de los mismos que están y eso quiero decirlo. Aquí necesitamos cambios fundamentales en toda la estructura de gobierno, en todos los funcionarios de gabinete y en todos los contratos que tiene el gobierno. Es momento que la prioridad sea la gente y no los políticos”, manifestó.

Elegida por la ciudadanía El mensaje de la comisionada residente se centró ayer en que fue elegida por el pueblo, pero no así la ahora gobernadora, quien asumió el cargo por orden del Tribunal Supremo para hacer cumplir con lo establecido en la Constitución.

“Soy funcionaria electa. A mí nadie me tiene que poner de dedo, me eligió el pueblo y los presidentes (legislativos) me llamaron para preguntarme mi disponibilidad”, expresó.

De igual manera, reconoció que tras la llamada de Rivera Schatz y Méndez se comunicó con Vázquez para decirle que estos le comunicaron esa intención. “Esa manifestación se la hice... y nunca hubo una petición de mi parte”, afirmó.

Los detalles de las llamadas que recibió de los presidentes legislativos se distancian de las expresiones que hizo Méndez ayer en una conferencia de prensa. Dijo que llamó a González para hablar de la decisión del Supremo que invalidó la juramentación de Pedro Pierluisi como gobernador, pero no para que se hiciera disponible para el cargo en Estado.

González no respondió la pregunta de si entendía que la figura de Vázquez, quien ha enfrentado señalamientos por su ejecutoria en el Departamento de Justicia, representa la paz que necesita la ciudadanía en medio de la crisis política que vive la Isla. Igualmente, tampoco precisó si Vázquez será una gobernadora independiente.

FUENTE: elvocero.com

¿Querés estar informada/o las 24hs?

Suscribite a nuestro Newsletter