Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

Impulsan alianzas en favor del agro local

Carlos A. Flores, quien fue parte del evento, indicó que "una nueva agricultura es posible si nos organizamos y comprendemos el rol que cada cual tiene en este escenario."

Con el propósito de promover la solidaridad con la agricultura local, el auspicio a la producción, compra de productos locales y el consumo responsable de lo que produce nuestra tierra se llevó a cabo, por primera vez en el País, el evento Farm to School Puerto Rico Expo, en el que participaron maestros, estudiantes, agricultores, compradores, licitadores, organizaciones y agencias de gobierno.

El evento, organizado en el marco de la celebración del Mes de la Nutrición, sirvió también para dar a conocer la iniciativa “De la finca a la escuela”, con la que se busca fomentar en las comunidades escolares el acceso a alimentos frescos, locales y nutritivos, la participación en actividades agrícolas educativas y el aprendizaje práctico a través de la exploración ocupacional en fincas locales.

“Como país se hace imperativo que desarrollemos una conciencia sobre la importancia de acercarnos más a lo que produce nuestra tierra. Además, que adoptemos prácticas sostenibles que favorezcan la producción y el consumo de productos locales. En ese sentido, asumimos la responsabilidad de buscar formas para la creación de redes de apoyo que beneficien a nuestra agricultura y a nuestras comunidades escolares”, destacó Odette Piñeiro, directora ejecutiva del Centro del Estudiante y Maestro Investigador (CEMI), organización sin fines de lucro encargada de la coordinación de la Expo.

Por su parte, Jorge Valentín Asencio, rector de la Universidad de Puerto Rico en Carolina, en cuya Escuela de Administración de Hoteles y Restaurantes se realizó el evento, señaló que “esta actividad da paso a grandes aciertos para la educación en todos los niveles. Así como en la búsqueda de una nutrición balanceada a la vez que creamos los cimientos para propiciar la sustentabilidad alimentaria. Esta unión con CEMI permitirá a la UPR-Carolina el desarrollo de iniciativas conjuntas que redunden en beneficio de las nuevas generaciones de universitarios y, por ende, en el País”.

“Cuando son expuestos al consumo de nuestros alimentos y se crea el paladar de nuestros platos logramos una aceptación y preferencia al consumirlos. Es necesario ver esto como un plan de país, donde los departamentos de Educación, Familia, Agricultura, la universidad y cada hogar puedan aportar para que desde la finca a la escuela se consuman nuestros alimentos sanos y nutritivos”, dijo.

FUENTE: elvocero.com

Deja tu comentario

¿Querés estar informada/o las 24hs?

Suscribite a nuestro Newsletter