Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

Impulsan nuevo plebiscito de Estadidad Sí o No

Así lo anunció la comisionada residente Jenniffer González, en la conferencia de prensa tras culminar la reunión del directorio del PNP

PONCE — En las próximas semanas, la comisionada residente en Washington y vicepresidenta del Partido Nuevo Progresista (PNP), Jenniffer González, radicará un proyecto de ley para que haya una consulta plebiscitaria de Estadidad Sí o No en las elecciones generales de 2020.

Esta iniciativa fue respaldada ayer en una reunión del directorio del PNP, efectuada en el Complejo Ferial en Ponce.

“Nosotros —como colectividad— hemos hablado de hacer un plebiscito utilizando los mismos elementos que se utilizaron en Hawáii y Alaska. De manera que sea contundente, estamos proponiendo que para la próxima elección haya un plebiscito Estadidad Sí o No”, explicó.

Radicará proyecto ante el Congreso

Otros asuntos en agenda

En la reunión del directorio del PNP también se acordó apoyar al gobierno en sus esfuerzos por unirse a las demandas radicadas contra la prohibición a las peleas de gallos y se discutieron los pormenores de la elección especial que se celebrará el 10 de noviembre para escoger dos senadores por acumulación y el sustituto del alcalde de Barranquitas.

Precisamente, el presidente del Senado y del PNP, Thomas Rivera Schatz, destacó que la exjueza Luisa Lebrón —encargada del proceso de cualificar aspirantes a puestos electivos— solicitó que se incluyera un proceso adicional en la colectividad, el cual fue avalado.

“Cuando un aspirante presente sus documentos como interesado en participar, en la página (web) del partido se divulgará el nombre de la persona. Y se le concederá cinco días a la ciudadanía para que cualquier persona que quiera informar algún dato que estime relevante que la Comisión evalúe —antes de emitir un juicio sobre esa persona— que así lo haga”, agregó Rivera Schatz.

Asimismo, el presidente senatorial indicó en conferencia de prensa que se discutió el que se celebrará el 2 de noviembre con el objetivo de allegar $100,000 para adquirir la nueva sede de la colectividad. El presidente senatorial agregó que el lugar debe ser en San Juan, pero “no muy grande ni ostentoso”.

A su vez anunció, que a partir del 15 de noviembre abrirá el proceso para evaluar los aspirantes a las candidaturas para puestos electivos.

FUENTE: elvocero.com

Deja tu comentario

¿Querés estar informada/o las 24hs?

Suscribite a nuestro Newsletter