Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Casa Blanca

Inicia Vázquez su ofensiva en Washington

Gobernadora acude a la capital federal para agilizar los desembolsos y restablecer la confianza

A un mes de juramentar como gobernadora, Wanda Vázquez Garced viajó ayer a Washington D.C., —en lo que es su primer vuelo a la capital federal como primera mandataria— para discutir y lograr acelerar el desembolso de los fondos asignados para recuperación, salud y otros renglones importantes para el País.

La mandataria lleva en su agenda, igualmente, restablecer la credibilidad del gobierno de la Isla ante el federal, abrir nuevas vías de comunicación y dar garantías de la transparencia de su administración en el uso de los fondos asignados a Puerto Rico.

Una de las críticas constantes de los alcaldes y jefes de agencias es que el desembolso de fondos federales ha sido lento tras el paso del huracán María.

“Esta semana me estaré reuniendo con congresistas y distintos funcionarios de las agencias federales con el propósito de restablecer la credibilidad y la transparencia de nuestras gestiones en la capital federal. Además, el propósito de este viaje es lograr el desembolso de los fondos para la reconstrucción de Puerto Rico y para servicios de educación, de salud y otros. Es meritorio realizar estas gestiones para propulsar el desarrollo económico de la Isla”, expresó Vázquez Garced.

Se unen jefes de agencia y legisladores

Jefes de gabinete y líderes de la empresa privada —quienes han apoyado la visita a la capital federal— también estarán presentes con el fin de unirse a la gobernadora en algunas de las reuniones que sostendrá con funcionarios de Casa Blanca, de los departamentos del Tesoro, Educación, Salud, Vivienda y la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés).

Le acompañan en el viaje los presidentes de Cámara y Senado, Carlos “Johnny” Méndez y Thomas Rivera Schatz.

Precisamente, Méndez Núñez informó ayer que viajaba para sostener una serie de importantes reuniones en Casa Blanca y el Congreso.

Indicó que el viaje es parte de las gestiones para acelerar el desembolso de fondos federales asignados a la Isla ante el impacto del catastrófico huracán María en septiembre de 2017 y para impulsar la admisión de Puerto Rico como estado.

“Un gobierno estable”

“Hemos sido activos en impulsar la agenda de Puerto Rico en la capital federal desde el 2017. La visita de esta semana se centra en la necesidad de reconocer que la Isla tiene un gobierno estable, transparente y efectivo. Ese mensaje es muy importante. También vamos a solicitar que se agilice el desembolso de los fondos asignados para la reconstrucción después de María. Esos recursos —alrededor de $42,000 millones— tienen que ser distribuidos ya. Ese dinero es para la reconstrucción de sobre 20 mil hogares, para rehabilitar carreteras y puentes, así como para reconstruir facilidades médicas y portuarias; esos recursos tienen que llegar”, expresó el líder legislativo.

Acompañan al presidente cameral en esta visita los representantes José Aponte Hernández, José “Quiquito” Meléndez, Jackeline “Jackie” Rodríguez Hernández y Antonio “Tony” Soto Torres. También estará en la delegación un grupo de legisladores de minoría.

“Para mí, lo más importante es dejar claro a los funcionarios del Ejecutivo federal, al igual que a los congresistas, que la admisión de Puerto Rico es el único camino para asegurar, entre muchas otras cosas, trato igual en el desembolso de fondos federales asociados a desastres, trato igual en reembolsos para Medicaid y trato igual en fondos para vivienda, entre otros”, abundó Méndez.

El viaje de los legisladores y la gobernadora surge a solo semanas de que el presidente Donald Trump utilizara su Twitter para repetir que la Isla es uno de los lugares más corruptos del mundo.

Asimismo, hizo la afirmación incorrecta de que el Congreso federal había desembolsado $92,000 millones para la Isla luego de la devastación causada por el huracán María.

Estados Unidos ha asignado solo $42,691 millones para asistencia tras el huracán María, una cifra que se eleva a $49,361 cuando se suman las asignaciones especiales de $4,800 millones por fondos Medicaid y otros $1,870 por fondos del Programa de Asistencia Nutricional, según reportes de medios estadounidenses. Sin embargo, lo que ha llegado a la Isla es poco más de $22,000 millones tras María.

FUENTE: elvocero.com

Deja tu comentario

¿Querés estar informada/o las 24hs?

Suscribite a nuestro Newsletter