El Servicio Nacional de Meteorología (SNM) informó hoy, martes, que espera que aumente el calor a medida en que se retiren las lluvias asociadas a una onda tropical que afectó el área local desde el pasado fin de semana.
Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl Servicio Nacional de Meteorología (SNM) informó hoy, martes, que espera que aumente el calor a medida en que se retiren las lluvias asociadas a una onda tropical que afectó el área local desde el pasado fin de semana.
La agencia meteorológica explicó que el calor se producirá como efecto de una masa de aire seco que llegará del este y que, a su vez, traerá polvo del Sahara que complicará el desarrollo de aguaceros.
“Esta mañana llovió, pero esas lluvias fueron provocadas por la onda tropical que aún pasa por el sur del país. Sin embargo, ya mañana se ve más estable, aunque aquellos aguaceros que se generen será por efectos locales, mayormente, en la zona oeste”, indicó Lee-Anne Inglés Serrano, meteoróloga del SNM.
Entretanto, la agencia meteorológica emitió varias advertencias para bañistas y operadores de pequeñas embarcaciones.
“Tenemos advertencias de resacas fuertes hasta mañana en la mañana en las costas norte, porque el oleaje rompiente en la costa puede llegar hasta 13 pies, mientras que el oleaje en general puede estar entre los 8 y 10 pies”, explicó Inglés Serrano.
“También tenemos un riesgo de corrientes marinas y advertencias para operadores de pequeñas embarcaciones debido a la marejada que llega del noroeste a consecuencia del huracán Humberto”, abordó.
Al mismo tiempo, tanto el SNM como el Centro Nacional de Huracanes se mantienen vigilando a una fuerte onda tropical que se ubica a 1,000 millas al este de las Antillas Menores y que podría ubicarse cerca del área local para el próximo fin de semana.
“Esta onda se ha organizado bastante y se espera que tenga condiciones favorables para un desarrollo conducente a depresión tropical, tan temprano como para mañana”, indicó la meteoróloga. “Ahora mismo cuenta con 90 por ciento de probabilidad de desarrollo ciclónico”.
Inglés Serrano explicó, además, que la última corrida de los modelos alinean al sistema un poco más al sur al sistema, pero el pronóstico está a varios días de su llegada, por lo que hay mucha incertidumbre.
“Es un sistema bastante grande, con extensas bandas de nubosidad, por lo que a pesar de que pase cerca o lejos dejará mucha humedad en la zona lo que provocaría el desarrollo de aguaceros”, puntualizó la meteoróloga.
FUENTE: elnuevodia.com
Suscribite a nuestro Newsletter