El Servicio Nacional de Meteorología (SNM) en San Juan destacó esta mañana que la isla tuvo temperaturas mínimas más frías de lo normal durante la noche de ayer.
Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl Servicio Nacional de Meteorología (SNM) en San Juan destacó esta mañana que la isla tuvo temperaturas mínimas más frías de lo normal durante la noche de ayer.
El meteorólogo Emanuel Rodríguez explicó que las bajas temperaturas fueron el resultado de la poca presencia de nubosidad que permite que se disipe el calor durante la noche y domine el frío.
“Las temperaturas estuvieron bien frías anoche. Nuestras estaciones oficiales reportaron tan frías como 58 en Guánica y 59 grados Fahrenheit (ºF) en San Germán. Esto es más frío de lo normal”, resaltó el experto en entrevista con El Nuevo Día.
Rodríguez destacó que el valor normal para una temperatura mínima en una fecha como hoy es de 65 ºF, por lo que las mínimas registradas durante esta madrugada estuvieron entre cinco y seis grados por debajo.
En cuanto a la lluvia, el meteorólogo indicó que comenzaron a llegar los primeros parchos de humedad de un frente frío que llegará a la región durante el día, por lo que es posible que varios sectores de la isla experimenten lluvias desde la mañana hasta la tarde.
“La actividad de lluvia será en la mañana para el norte y este, y en la tarde para el cuadrante suroeste por la combinación de los efectos locales con la humedad de ese frente. Aunque en general no esperamos que sea lluvia muy intensa, localmente algunos sectores sí podrían tener acumulaciones de lluvia, carreteras mojadas y áreas con poco drenaje”, detalló Rodríguez.
El experto anticipó que ya para esta tarde el frente frío debe ir moviéndose al sur, por lo que la masa de aire se tornará más seca y la lluvia será limitada.
De otra parte, Rodríguez advirtió a la población sobre las condiciones marítimas que durante toda esta semana no estarán aptas para el disfrute.
“Tenemos dos eventos de marejada diferentes. El primero debe estar por llegar. Ya desde las 8:00 a.m. hay advertencia para operadores de embarcaciones pequeñas eso es para aguas costeras, mar afuera del Atlántico y los pasajes como el de la Mona y Anegada. Este evento debe estar continuando hasta miércoles en la noche y jueves en la mañana”, sostuvo el meteorólogo.
Ya para finales de semana, según el pronóstico, el oleaje disminuye pero viene otra marejada significativa que podría generar inundaciones costeras por oleaje de hasta 11 pies.
“Esa marejada se debe a una baja presión de un sistema invernal que va a surgir en la costa este de Estados Unidos y generará la marejada”, puntualizó Rodríguez.
Desde hoy el riesgo de corrientes marinas es alto y se espera que permanezca así durante toda la semana.
FUENTE: elnuevodia.com
Suscribite a nuestro Newsletter