Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

Nitza Ríos sobre la madre de Jensen: "Me puedo identificar con su dolor, pero yo no tengo a mi hija"

La lectura de sentencia será el 11 de enero

Nitza Ríos sobre la madre de Jensen: "Me puedo identificar con su dolor, pero yo no tengo a mi hija"FAJARDO - “Se hizo justicia”. Poco más de dos años después del asesinato de Arellys Mercado Ríos, su madre Nitza Ríos por fin pudo verbalizar esas palabras a su salida del Centro Judicial de Fajardo, donde se encontró culpable del homicidio en primer grado a Jensen Medina Cardona, junto a dos violaciones a la Ley de Armas.

La buscaré en las estrellas para decirle lo que pasó hoy (ayer)”, manifestó Ríos, quien alzó su brazo, no solo como saludo a los manifestantes que se apiñaron en la verja del tribunal, sino a modo de alivio.

Mercado Ríos fue asesinada en Villa Marina Yacht Harbour, en Fajardo, luego de una discusión por un celular que Medina Cardona había extraviado. Su madre ha asistido a cada vista señalada en el caso cargando una Biblia.

“Uno no se debe alegrar nunca del mal ajeno. Compadezco y me puedo identificar con su dolor, pero hay una diferencia. Ella (Mildred Cardona, la madre de Jensen) va a poder ir a verlo a la cárcel.Abrazarlo. Darle su regalo de Navidad. Yo no tengo ya a mi hija. No la voy a poder ver hasta que el Padre Celestial me dé esa oportunidad. Son dos caminos diferentes”, expresó Ríos.

Medina Cardona fue ingresado en la cárcel. La lectura de sentencia será el 11 de enero de 2022 y la expectativa de los fiscales es que cumpla alrededor de 130 años de cárcel, pero Ríos, en cambio, espera que “allá dentro” él pueda “cambiar su mente y si se propone ser una nueva persona, puede integrarse de nuevo a la comunidad y criar a sus hijos”.

Los abogados de defensa, Jorge Gordon Menéndez, Orlando Cameron Gordon y Jorge Gordon Pujols, no emitieron comentario alguno a la prensa, como fue su costumbre durante el juicio. No obstante, ante la jueza, Gordon Menéndez aludió a una posible apelación del dictamen al solicitar que toda evidencia del caso fuera guardada en la bóveda del tribunal.

Justicia se regocija

Quien primero salió por las puertas de cristal del edificio tras el veredicto fue el fiscal Yamil Juarbe, seguido de los demás integrantes del ministerio público, Eduardo Beale Targa, Dianette Aymat y Jaime Perea Mercado.

Juarbe levantó su puño al aire, lo que desató los aplausos de los manifestantes a las afueras del Centro Judicial, junto al coro “¡Llegó papá!” y “¡El papá de los pollitos!”.

“Aquí están sus fiscales. Aquí está la justicia que estaban pidiendo, con fiscales combativos, con fiscales comprometidos, con gente seria. Ese es el compromiso”, exclamó Juarbe, quien agarró en un medio abrazo a Beale.

“Doña Nitza ha sido para nosotros una columna. Una roca de la cual nos hemos agarrado y nos ha enseñado el verdadero valor de la fe y la justicia. Cuando la fatiga del combate nos atacó, ese era el puerto seguro al que llegábamos y recibíamos una oración o un salmo. Es una titana”, apuntó Juarbe.

Beale, quien asumió la primera parte del argumento final del caso, resumió que habían sido dos años de trabajo intenso. “Sabemos que no le podemos devolver a su hija (a Nitza), pero desde el 11 de enero Nitza sabrá dónde él (Jensen) está”, indicó el fiscal.

El secretario de Justicia, Domingo Emanuelli, llegó hasta el tribunal a tiempo para el grito de victoria, pues expresó que el resultado es una muestra del “nuevo Departamento de Justicia” y agradeció a Phoebe Isales por darle “dirección a esta fiscalía (de Fajardo) y a este caso”.

Descrito como “macharrán”

Desde las 9:00 a.m., la jueza escuchó los argumentos finales del ministerio público, que apeló a la emoción e hizo referencia a la actitud de “macharrán” de Medina Cardona. La defensa, en cambio, señaló las imprecisiones del caso.

“Tres personas corroboran, juez, que Jensen llegó a ese muelle, altanero, agresivo, pidiendo un teléfono que él dejó. Se vio la cobardía de Jensen, porque él no pelea con los machos. No. Ese macharrán se pone agresivo con las nenas”, relató Beale en sala.

El fiscal continuó al apuntar que Mercado Ríos y sus amigos le solicitaron a Medina Cardona que se fuera, pero por sus “macharranerías” el hoy convicto enfatizó: “Tú no sabes quién soy yo. ¡Ustedes no saben quién soy yo!”.

“Lo último que Arellys escuchó antes de morir fue que ella no sabía quién era Jensen. Puerto Rico entero sabe quién es Jensen. Dígaselo usted también. Hágalo culpable”, clamó Beale a la jueza.

Juarbe, por su parte, le llamó “macharrán portorricensis” como si fuera un nombre científico y luego le habló a la jueza de parte de la víctima.

“Hoy, por voz mía, Arellys quiere llevar un mensaje. ¡Tú me mataste! ¡Tú me quitaste la vida! ¡Abusador! Hoy desde el cielo también, Arellys también le quiere hablar a usted, juez. Hágame justicia a mí, hágale justicia a mi madre que lleva dos años viniendo a este tribunal, aferrada a su Biblia, en un mar de lágrimas. Vengo ante usted también a nombre de un pueblo que ve en usted un rayo de esperanza”, manifestó Juarbe.

Defensa siembra dudas

Contrario a las alusiones poéticas de Beale, el licenciado Gordon Menéndez se fundó en la razón —como citar a Sócrates— y la precisión —de referirse a la prueba visual por segundos exactos— para señalar las fallas de la prueba presentada por los fiscales.

El licenciado subrayó que Mercado Ríos y sus amigos empujaron en varias ocasiones a Medina Cardona y no mostraron intención de devolverle su celular, a modo de justificar que el disparo fatal ocurrió en defensa propia.

“De pronto, por una razón que los testigos no pudieron explicar aquí, comienza el primer empujón. Es que eso no lo pusieron en la declaración jurada, ni a la entrevista al agente Luis Alejandro Velázquez. Esas son las circunstancias en que se desarrollan los eventos de este caso. De ahí otro empujón y otro empujón y sigo detrás de la persona”, planteó Gordon Menéndez.

De acuerdo con el abogado, los testigos declararon una cosa, pero la prueba en los vídeos de seguridad del muelle gritaban otra y ninguna de las declaraciones juradas compaginaba con lo esbozado en los testimonios ni contenían una descripción física del acusado.

El abogado defensor también adjudicó fallas en la investigación de la Policía, desde allanamientos cuestionables hasta la forma en que se difundió la fotografía de Medina Cardona por las redes sociales en lugar de hacerse una rueda de confrontación.

Pasadas las 3:00 p.m., el ambiente en el tribunal estaba denso, a la espera de un veredicto. Los fiscales se desplazaban por el pasillo, entre empleados del tribunal y abogados visitantes, mientras que la madre de la víctima recibía el abrazo de conocidos de Mercado Ríos.

FUENTE: elvocero.com

Deja tu comentario

¿Querés estar informada/o las 24hs?

Suscribite a nuestro Newsletter