“Uno de los peores episodios de bruma que hemos visto este año” se registrará hoy en Puerto Rico, afirmó el meteorólogo Gabriel Lojero, del Servicio Nacional de Meteorología (SNM).
Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITE“Uno de los peores episodios de bruma que hemos visto este año” se registrará hoy en Puerto Rico, afirmó el meteorólogo Gabriel Lojero, del Servicio Nacional de Meteorología (SNM).
La intensidad del particulado de polvo del desierto del Sahara es tal que la visibilidad es baja. Esta mañana en el aeropuerto internacional Luis Muñoz Marín el promedio era de seis millas. Pero, a medida que pase el día puede que empeore.
“La visibilidad puede estar tan bajo como de tres a cinco millas”, enfatizó Lojero.
El experto señaló que el otro episodio de bruma intenso que se registró en la isla ocurrió entre el 23 al 25 de mayo.
“Las personas que tiene problemas respiratorio tienen que tener mucha precaución si están al aire libre”, comentó Lojero.
Cabe destacar que la Junta de Calidad Ambiental no registró hoy los índices de calidad del aire.
Debido a la alta presencia polvo del Sahara, la probabilidad de lluvia para hoy es mínima.
“Esta bruma va a prevenir que se desarrolle aguaceros”, precisó el meteorólogo.
Además, se proyectan temperaturas cálidas. La máxima proyectada es de 93 grados Fahrenheit.
Lojero comentó que esta condición seca prevalezca hasta el domingo, debido a que domina una alta presión en el océano Atlántico. La intensidad de la bruma, entretanto, bajaría para mañana.
Por otro lado, las condiciones marítimas están peligrosas, ya que una onda tropical pasa bien al sur de la isla.
Se registran olas de hasta ocho pies, porlo que los operadores de pequeñas embarcaciones deben ejercer precaución.
Además, registra un riesgo alto de corrientes submarinas en el sur de la isla y en Vieques. Se les recomienda a los bañistas a no entrar a estas aguas, ya que las corrientes los pueden arrastrar hacia mar afuera.
Para el resto de las aguas del norte, este y oeste de Puerto Rico, las corrientes submarinas están moderadas. Los bañistas deben ejercer precaución.
FUENTE: primerahora.com
Suscribite a nuestro Newsletter