Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

Ponce lucha por recuperarse

Los constantes movimientos telúricos obligan la redirección de los planes a seguir

El censo diario del refugio principal de Ponce que se ubica en la escuela vocacional Bernardino Cordero Bernard reflejó ayer un total de 937 refugiados, 362 familias, 170 personas solas, siete veteranos, seis personas con discapacidad, tres madres lactantes, dos embarazadas y 19 mascotas.

“Cifra que no incluye las tantas personas que pernoctan en los espacio abiertos a través de todo Ponce y suman otros 1,450 personas”, comentó la alcaldesa de Ponce, María E. Meléndez Altieri.

La mandataria aseguró que los estudiantes de las escuelas públicas de Ponce se presentarán a los planteles educativos una vez el Departamento de Educación le asegure que las estructuras están certificadas y libres de peligro para los alumnos, maestros y demás personal de la comunidad escolar.

“Según nos dijera la gobernadora Wanda Vázquez Garced, los procesos de evaluación de las estructuras escolares está a punto de finalizar y el informe final debe estar listo para hoy, jueves”, comentó la alcaldesa.

De otra parte, el 98.91% de los abonados de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA) en Ponce ya cuenta con el servicio de agua potable. Las comunidades que aún continúan sin el servicio son los sectores Clausells, calle Colón, Ferrán y Tamarindo. Mientras que otras comunidades como la Playa de Ponce presentan baja presión y en ocasiones ausencia del servicio debido a dos salideros que aún se están trabajando.

“La Autoridad de Energía Eléctrica informó que 3,754 abonados no tienen el servicio de energía, específicamente en La Matilde, El Tuque, Punta Diamante, Brisas del Caribe y Punto Oro”, informó la alcaldesa. “No obstante, estuvieron trabajando en el área durante todo el día”.

Por otro lado, personal del municipio está haciendo entregas de suministros y agua en las comunidades para los ciudadanos afectados por los sismos. Muchas de estos sectores se ubican en el área rural de la Ciudad Señorial. Algunos de ellos son El Callado, Los Fondos, Camino de los Ríos, Verdún, Joachín, Palmarejo y Seboruco. Clausells, Mercedita, Guaraguao, Quebrada Limón, La Cantera, Montes Llanos, Río Chiquito, Santas Pascuas, Los Chinos, Ferrán, Shangai, Tamarindo, iglesia baustista de Río Chiquito, y en tres zonas seguras ubicadas en la carretera PR-10.

“También entregamos en Estancias, Camino el Seto, Camino la Zeta, en la entrada de Pastillo, Camino Teissonier, La Cuchilla, Calle León Final, Villa Tabaiba y Miramar Housing”, enumeró Meléndez Altieri.

“En Ponce estamos sacudidos, pero no destruidos”, finiquitó.

FUENTE: elvocero.com

Deja tu comentario

¿Querés estar informada/o las 24hs?

Suscribite a nuestro Newsletter