El director ejecutivo interino de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE), Justo L. González Torres, anunció que durante esta semana la corporación pública reportó que el 61.5 % de los clientes cuenta con servicio eléctrico y alcanzó 80% de capacidad en generación.
“Esta semana aumentamos nuestra capacidad de generación y logramos energizar más sectores y comunidades a través de toda la Isla”, afirmó González Torres.
Sobre la llegada de personal adicional y materiales, el funcionario recordó que el8 de enero llegaron más de 150 de hasta de 1,500 trabajadores de compañías de electricidad públicas y privadas de Estados Unidos que arribaron con equipos y materiales, tales como 2,500 a 2,600 transformadores de distribución.
Añadió que la AEE recibirá otros 6,000 mil transformadores antes de que finalice este mes. Esto se suma a casi 14 mil postes, que incluye una combinación de postes de madera, de concreto y de acero galvanizado, y 330 millas de cable conductor. Se espera que en los próximos días lleguen 6 mil postes adicionales y 1,250 millas de cable conductor.
De otra parte, el ingeniero González explicó que la línea 50800 que va desde Yabucoa hasta Sabana Llana está completada en un 53%; la línea 51000 que va desde Aguas Buenas hasta Sabana Llana está terminada en un 89%, mientras que la línea 50200 que va desde Manatí hasta Costa Sur está completada en un 88%.
También destacó que Puerto Rico tiene 2,400 millas de líneas de transmisión, 30,000 millas de líneas de distribución y 342 subestaciones, muchas de las cuales sufrieron daños severos.
“Estas son líneas críticas de transmisión necesarias para poder seguir energizando a todo Puerto Rico. Nuestras brigadas continúan sin parar incluyendo el feriado del Día de Reyes. Hay 3,719 trabajadores laborando para restablecer el servicio eléctrico lo antes posible de acuerdo a las expectativas del gobernador Ricardo Rosselló Nevares”, comentó el funcionario.
Respecto a medidas de seguridad, el director ejecutivo recomendó a la ciudadanía mantenerse alejada de cables y líneas del tendido eléctrico que estén en el suelo y evitar contacto con las instalaciones eléctricas aunque no estén energizadas, ya que las mismas podrían tener electricidad mediante generadores eléctricos.
Asimismo, indicó que para agilizar las labores de recuperación del servicio eléctrico en las urbanizaciones, es importante permitir el acceso de las brigadas a los traspatios de las residencias y asegurar las mascotas, para que trabajadores debidamente identificados realicen las reparaciones correspondientes.
FUENTE: elvocero.com