La Cámara de Representantes se dispone a aprobar hoy el informe de comité de conferencia del proyecto que establecería el marco regulatorio del proceso de privatizador de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE).
Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITELa Cámara de Representantes se dispone a aprobar hoy el informe de comité de conferencia del proyecto que establecería el marco regulatorio del proceso de privatizador de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE).
Así lo adelantó el presidente de la Comisión cameral de Desarrollo Económico, Víctor Parés, quien indicó que el informe ya fue sometido a la Cámara. “Espero que el informe se vea el lunes (hoy) según me dijo el presidente de la Cámara, Carlos ‘Johnny’ Méndez”, expresó.
Una de las enmiendas que provocó el tranque fue la que establecía un tope de 20 centavos kilovatio/hora el costo de la energía residencial a ser vendida por cualquier privatizadora. Esta enmienda, según el informe, fue colocada como un objetivo en la AEE. “En cuanto a los 20 centavos se cambió el lenguaje para que el Negociado de Energía tenga como meta buscar que ese es el precio que estamos buscando en la generación, pero obviamente, puede ser menos”, dijo.
Otra de las enmiendas que causó controversia fue la que eximía a un proponente de una finca solar de preparar una consulta de ubicación. “La segunda enmienda, que provocó el tranque, era la que hablaba sobre la instalación de placas solares y el procedimiento de permisología. Esa enmienda creó controversia, pero nada de otro mundo”, indicó.
Luego de que la Cámara apruebe el informe, la medida pasaría directo a La Fortaleza para la firma del gobernador Ricardo Rosselló. “Las enmiendas que se han acordado con ambos cuerpos siempre las hemos discutido con La Fortaleza para ver si había objeciones”, sostuvo Otero.
La semana pasada el Senado aprobó el informe de la medida con algunos votos en contra de las minorías políticas. Entre estos, el senador independentista Juan Dalmau, el popular Cirilo Tirado y el independiente José Vargas Vidot.
La pieza incluye un lenguaje que permite que los trabajadores de la AEE mantengan la garantía de sus derechos.
FUENTE: elvocero.com
Suscribite a nuestro Newsletter