Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

A energizar la economía

A casi tres semanas de que el huracán María derrumbara el sistema eléctrico, un 84% de la población continúa a obscuras.

Los fuertes aguaceros provocados por una vaguada complican las labores de recuperación obligando al desalojo de residentes en zonas vulnerables y provocando tapones e inundaciones en terrenos saturados.

El gobierno intenta encender el motor económico con contratos a compañías privadas ascendentes a $400 millones de dólares en fondos federales para apoyar la distribución de la Autoridad de Energía Eléctrica. Así lo confirmó José Sánchez, director de operaciones del Cuerpo de Ingenieros de Estados Unidos, entidad que ha invertido unos $115 millones de dólares en materiales para atender la emergencia.

Según el funcionario 50,000 postes y 6,500 millas de cable llegaran a la Isla en los próximos días para ayudar a restablecer el sistema eléctrico. Incluso han ofrecido incentivos a contratistas para agilizar el proceso. La esperanza es instalar antes del 23 de octubre un generador de 50 millones de vatios en la planta de Palo Seco en Toa Baja que ya está de camino.

FUENTE: americatevepr.com

Deja tu comentario

¿Querés estar informada/o las 24hs?

Suscribite a nuestro Newsletter