La Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA) confirmó esta mañana que la información de clientes y empleados resultó comprometida tras el incidente de ciberseguridad en las plataformas de la corporación pública, ocurrido el pasado 13 de marzo.
Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITELa Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA) confirmó esta mañana que la información de clientes y empleados resultó comprometida tras el incidente de ciberseguridad en las plataformas de la corporación pública, ocurrido el pasado 13 de marzo.
Aunque no se detalló una cifra exacta de personas afectadas, se informó que los datos que pudieron quedar expuestos fueron: expedientes que contienen nombre y apellidos combinado o uno o varios de los siguientes datos: número de seguro social, licencias de conducir, tarjeta electoral, pasaportes u otra identificación personal.
Conforme la Ley Número 111 de 7 de septiembre de 2005, según enmendada, conocida como “Ley de Información al Ciudadano sobre Seguridad de Bancos de Información” y el Reglamento Número 22 “Reglamento General de la Procuraduría Especializada de Sistemas de Seguridad de Bancos de Información del Gobierno”, toda agencia propietaria o custodia de un banco de datos que incluya información personal de los ciudadanos o residentes de Puerto Rico, deberá notificar a dichas personas de cualquier violación de la seguridad del sistema cuando los bancos de información cuya seguridad fue violada, contuviera todo o parte de su archivo de información personal y la misma no estuviera protegida con claves criptográficas más allá de una contraseña.
La notificación deberá ocurrir dentro de los tres días laborables de haber ocurrido la violación de la seguridad del sistema o desde que se tuvo conocimiento de ello.
Asimismo, instó a “todos nuestros clientes a que accedan a sus cuentas y cambien sus contraseñas periódicamente, no solo en la plataforma de la AAA, sino en todas las plataformas que tengan cuentas. De igual forma, invitaron a todos los ciudadanos a visitar la página https://www.protegetusdatos.pr.govpara evitar ser víctima de un ciberataque.
Como medida cautelar, la AAA se encuentra en el proceso de contratar el servicio de monitoreo de crédito para sus clientes activos e inactivos, empleados y exempleados. Este servicio será libre de costo para quien desee suscribirse. Los empleados y exempleados recibirán una comunicación por correo postal que le indicarán los pasos a seguir para registrarse al servicio. Para los clientes con cuentas activas e inactivas, la AAA detallará los pasos a seguir para registrarse al servicio mediante: la factura de servicio, la página web en https://www.acueductospr.com, las oficinas de servicio al cliente y mediante el centro telefónico en el 787-620-2482, para audioimpedidos al 787-679-7322.
La AAA exhorta a tomar medidas adicionales para protegerse de los riesgos asociados a este incidente:
• Monitoree frecuentemente sus estados de cuentas.
• Solicite alertas sobre actividad inusual en su informe de crédito y congelación de crédito
• Si descubre cargos o transacciones no autorizadas, denúncielos inmediatamente.
• Use contraseñas diferentes y complejas para cada una de sus cuentas, guárdelas en un lugar seguro y cámbielas periódicamente.
• Visite las páginas protegetusdatos.pr.gov y RobodeIdentidad.gov para conocer más sobre la prevención y denuncia de robo de identidad.
“Cualquier hallazgo pertinente que resulte de la investigación en curso será actualizada en la página web de la AAA”, añadió Pagán Crespo.
FUENTE: elvocero.com
Suscribite a nuestro Newsletter