La comisionada residente en Washington, Jenniffer González Colón, abogó por compañías de telecomunicaciones y estaciones de televisión puertorriqueñas ante la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC, siglas en inglés) para adelantar su recuperación tras el paso del huracán María.
La congresista instó a la FCC a acelerar el proceso de reubicación de canal de las estaciones de televisión de Puerto Rico e Islas Vírgenes, para que no tengan que incurrir en gastos adicionales. El presidente del ente federal, Ajit Pai, atendió el reclamo de las televisoras y aprovechó la ocasión para elogiar el trabajo de la congresista en los esfuerzos de recuperación de la Isla.
A comienzos de 2017, la FCC subastó opciones de canales y diseñó un plan para una transición en 10 fases por 39 meses, para reubicar estaciones de televisión a sus nuevos canales. Muchas estaciones de televisión en Puerto Rico debían esperar hasta 2019 para poder hacer sus reubicaciones.
Los huracanes Irma y María impactaron negativamente las telecomunicaciones en Puerto Rico e Isla Vírgenes y esta fecha lejana representaba un doble impacto económico para las estaciones.
La FCC trabajó la petición permitiendo a 20 estaciones de televisión afectadas, que habían solicitado poder avanzar el calendario, pasar a sus nuevos canales en un corto plazo como parte de sus esfuerzos de recuperación de los huracanes.
Las estaciones pueden comenzar a probar en sus nuevos canales a partir del 1 de julio de 2018, y descontinuarán el uso de sus canales de antes de la subasta no más tarde del 1 de agosto de este mismo año.
Además, la concesión de la exención significará que la audiencia de televisión en Puerto Rico sólo tendrá que volver a escanear sus sintonizadores una vez.
FUENTE: elvocero.com