Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

Abren Centros de Orientación y Preparación de Planillas

El último día para rendir la Planilla de Contribución es el 15 de abril

El secretario de Hacienda, Raúl Maldonado, informó la apertura de los Centros de Orientación y Preparación de Planillas para la radicación electrónica de la Planilla de Contribución sobre Ingresos de Individuos de 2018.

“A partir del 14 de marzo y hasta el 15 de abril, último día para rendir la Planilla de Contribución sobre Ingresos, personal del Departamentoo estará asistiendo a los individuos aslariados cuyos ingresos no excedan $150,000”, explicó el también principal oficial financiero (CFO, por sus siglas en inglés) del gobierno.

Entre el 14 y el 29 de marzo, los centros ubicados en centros comerciales operarán de 9:00 a.m. a 5:00 p.m. Del 1 al 10 abril, se atenderá al público desde las 9:00 a.m. hasta las 7:00 p.m. Más adelante se informarán los horarios correspondientes a la última semana del ciclo contributivo 2018, explicó el funcionario.

Los municipios de Caguas y Guaynabo, al igual que la UPR en Bayamón, abrirán entre 8:00 a.m. y 4:30 p.m., durante todo el periodo de servicio.

El municipio de Caguas abrirá su centro en el salón Lady Wilnelia Merced, en el primer nivel de la casa alcaldía. En Guaynabo, se ubicará en la calle José Julián Acosta, segundo nivel, edificio Anexo II, al lado de la Legislatura Municipal.

Para agilizar los procesos, los contribuyentes deben tener a la mano su número de Seguro Social y fecha de nacimiento del cónyuge y dependientes, además de una identificación válida con foto.

“Es importante llevar consigo su comprobante de retención, Formulario 499R-2/W-2 PR (W-2). Si su patrono no le entregó su Formulario, debe acceder a https://suri.hacienda.pr.gov/_/, para obtenerlo, antes de visitar un Centro de Orientación y Preparación de Planillas”, recalcó Maldonado Gautier.

También deben presentar información sobre sus deducciones, como intereses hipotecarios, Formulario 480.7 A e intereses pagados sobre préstamos estudiantiles. Si radica casado y su cónyuge no le acompaña, deberá presentar un Poder y Declaración de Representación, Modelo SC2745 y una identificación con foto de ambos.

Finalmente, se requiere un correo electrónico válido y un cheque de la cuenta bancaria, con número de ruta y número de cuenta.

En los centros de Plaza Las Américas, Plaza Carolina, Mayagüez Mall, Plaza del Caribe y en el municipio de Caguas, habrá servicios de colecturía para que los contribuyentes puedan pagar al momento, utilizando débito directo, tarjetas de crédito Visa y Mastercard o giro postal, a nombre del secretario de Hacienda.

FUENTE: elvocero.com

Deja tu comentario

¿Querés estar informada/o las 24hs?

Suscribite a nuestro Newsletter