Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
AEE

AEE alcanza 84.5% de capacidad en generación

También se informó que el miércoles pasado entró en servicio la Unidad 1 de la Central Termoeléctrica de Palo Seco, una semana antes de la fecha estimada.

El director ejecutivo interino de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE), Justo L. González Torres, anunció que durante esta semana el 68.7 % de los clientes cuenta con servicio eléctrico (1,012,028) y se alcanzó 84.5% de capacidad en generación.

También informó que el miércoles pasado entró en servicio la Unidad 1 de la Central Termoeléctrica de Palo Seco, una semana antes de la fecha estimada.

“Esta semana sobrepasamos el millón de clientes con servicio eléctrico. Esto es un logro significativo en nuestros esfuerzos por devolver la normalidad a cerca de 1.5 millones de clientes. Aún con este gran salto, no descansaremos hasta que el último cliente cuente con energía eléctrica. Además, completamos la reparación de la Unidad 1 de Palo Seco. Esta unidad tiene una capacidad máxima de generación de 85 megavatios y al momento añade 60 megavatios para fortalecer y estabilizar el sistema eléctrico”, explicó González Torres.

Sobre la llegada de personal adicional y materiales, el funcionario dijo que continúan llegando brigadas a la Isla para ayudar y acelerar el progreso en el restablecimiento del sistema eléctrico. De este total, ya llegaron 750 trabajadores y se espera que otros 300 se trasladen en las próximas semanas, así como barcazas con equipos, vehículos especializados y materiales esenciales para acelerar las labores. Además, llegarán 1,000 contratistas de la industria eléctrica a más tardar el 1 de febrero. Estos recursos representarán una fuerza total de restauración de casi 6,000 trabajadores.

De otro lado, el director ejecutivo aseguró que los trabajos en las líneas, que son componentes críticos de la infraestructura eléctrica, están adelantados y próximos a concluir para energizar más sectores en toda la Isla. Mencionó como ejemplo la línea 50800 de 230,000 voltios, que va desde Yabucoa hasta Sabana Llana, está completada en un 75%; mientras que la línea 50200, también de 230,000 voltios, de Manatí a Costa Sur, está terminada en un 89%.

Respecto a medidas de seguridad, el director ejecutivo recomendó a la ciudadanía mantenerse alejada de cables y líneas del tendido eléctrico que estén en el suelo y evitar contacto con las instalaciones eléctricas, aunque no estén energizadas, ya que las mismas podrían tener electricidad mediante generadores.

Asimismo, enfatizó que para agilizar las labores de recuperación del servicio eléctrico en las urbanizaciones, es importante permitir el acceso de las brigadas a los traspatios de las residencias y asegurar las mascotas, para que trabajadores debidamente identificados realicen las reparaciones correspondientes.

FUENTE: elvocero.com

Deja tu comentario

¿Querés estar informada/o las 24hs?

Suscribite a nuestro Newsletter