Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Huracanes

AEE jura aguanta un huracán

A pesar de la fragilidad del sistema eléctrico del País, la corporación dice estar lista ante la amenaza de que nos impacte un fenómeno atmosférico como Irma.

El huracán Irma se pintó en el panorama y la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) se cantó lista para lo que venga.

La corporación pública aseguró ayer que se encuentra preparada para enfrentar el embate de un huracán sobre el frágil sistema eléctrico del país. Esto en momentos en que diversos modelos meteorológicos colocan al fenómeno atmosférico, que ayer alcanzó la categoría 3, cerca de Puerto Rico para mediados de la próxima semana.

El ingeniero Edgardo Rivera Alvarado, director de transmisión y distribución de la AEE, dijo que desde ayer temprano la corporación pública activó un plan de contingencia en su fase inicial ante la posibilidad de que Irma se deje sentir directa o indirectamente de alguna forma sobre la Isla.

“Sí, estamos preparados. Desde que empezamos en marzo a ejercer nuestras funciones tenemos nuestros planes de contingencia para huracanes, sabíamos que pronto comenzaría la temporada”, indicó el ingeniero.

“Nosotros estamos listos para trabajar con cualquier daño que venga. El personal que tenemos sea mucho o poco está listo para enfrentar la situación. ¿Que va a haber dificultades porque tenemos menos gente, porque tenemos un sistema más deteriorado, porque nuestras líneas están más frágiles? Sí, todo eso es correcto”, indicó Rivera Alvarado.

La estrategia en caso de un golpe atmosférico sería identificar las áreas afectadas y atenderlas por orden de prioridades.

Aclaró que sería especulativo hablar del tiempo de recuperación del sistema eléctrico en caso del azote de un fenómeno atmosférico mayor, porque eso dependerá de cuán severo sea el impacto.

Dijo que en este momento a través de los 27 distritos técnicos hay personal identificado para las distintas labores. Estos son: entre 200 a 210 celadores especializados pendientes a interrupciones, unos 242 podadores para tareas de mantenimiento, unos 45 supervisores de poda, una flota de cerca de 109 camiones grúa, 127 camiones livianos, 38 trituradoras; además de otros 215 vehículos livianos, entre otros.

Mientras, en el aspecto aéreo, aunque encontraron una flota casi en el piso, en la actualidad hay cuatro helicópteros funcionando. Además, hay un acuerdo colaborativo con la Guardia Nacional para usar su Black Hack de ser necesario. También podrían recurrir al alquiler de uno, de ser necesario, y ahora en septiembre esperan tener nuevamente disponible un helicóptero Superpuma, reparado con un gasto de más de $1 millón.

El ingeniero también destacó como un aspecto de suma importancia, que se le encargó a la división de suministros que actualizara su inventario de materiales para atender cualquier emergencia atmosférica. Recalcó que se han hecho miles de tareas de desganche en los pasados meses.

“Bien atentos" a Irma

De otro lado, el director de la Agencia Estatal para el Manejo de Emergencias y Administración de Desastres (AEMEAD), Abner Gómez Cortés, dijo ayer que a “todas luces (Irma) va a ser un huracán poderoso”.

Gómez Cortés indicó que “estamos bien atentos a este sistema”.

Sobre si impactará directamente o no a la Isla, el funcionario dijo que es “muy prematuro para decir si va a impactar directamente a la Isla o no”. Indicó que ya para la tarde del domingo o el lunes tendrán un panorama más claro sobre el particular. Ayer de hecho, hubo una reunión en La Fortaleza sobre el evento atmosférico.

FUENTE: primerahora.com

Deja tu comentario

¿Querés estar informada/o las 24hs?

Suscribite a nuestro Newsletter