Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Juicio

Agente de Aduanas testifica en juici o contra Jensen Medina

Los procedimientos se reanudan hoy a las 9:00 a.m. en el tribunal de Fajardo

FAJARDO — El cuarto día del juicio contra Jensen Medina Cardona —acusado de asesinar a Arellys Mercado Ríos el 18 de agosto de 2019 en una marina en Fajardo— sigue hoy con la continuación del testimonio del agente Víctor Gutiérrez Reyes, del Servicio de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés).

Gutiérrez Reyes debía entregarle en la tarde de ayer a los fiscales —y estos a su vez a la defensa— un memo que preparó para su superior referente al día de los hechos, y que no había sido entregado previamente al Ministerio Público.

Este dato salió a relucir durante el contrainterrogatorio dirigido por el abogado Jorge Gordon. “Lo preparé porque presencié una situación fuera de los parámetros que hacemos nosotros”, indicó Gutiérrez Reyes.

El juicio se retomará a las 9:00 a.m. ante la jueza Gema González Rodríguez, y concluido el testimonio de Gutiérrez Reyes, se sentará en la silla de los testigos Freddy Nieves, administrador de Villa Marina, en Fajardo, cuyo nombre fue mencionado ayer en varias instancias por uno de los testigos en sala.

“Él me comenta que acababan de matar a su amiga. Le pregunté en dónde y él dice que fue en el área del muelle”, narró Gutiérrez Reyes, quien señaló que permaneció en la escena por alrededor de 45 minutos hasta que llegaron agentes del Negociado de la Policía.

El agente expuso que Howie no le dio características específicas sobre la persona que había disparado, sino que le dijo que este tenía traje de baño, estaba sin camisa y era delgado. Además, el testigo admitió que Howie tampoco le dijo si podía identificar al sospechoso de haber disparado.

Sin embargo, en varias instancias el testigo repitió que Howie le había indicado que el sujeto que se acercó a ellos procurando por un teléfono celular estaba “furioso”.

Rosado Colón —quien fue el segundo en sentarse ayer en la silla de los testigos— también ofreció su versión sobre lo que había observado el día de los hechos. Aunque ahora está retirado, Rosado Colón contó que en ese momento laboraba como guardia de seguridad en Villa Marina y que había llamado al Sistema 911 para notificar lo sucedido.

Añadió que ese 18 de agosto de 2019 su turno de trabajo era de 2:00 p.m. a 10:00 de la noche. “Todo anduvo normal durante todo el turno, excepto (a las) 9:40 p.m. que pasó lo que sucedió”, contestó Rosado Colón, a preguntas del fiscal Jaime Perea en la Sala 306.

Narró que se había topado con Howie en Villa Marina, quien iba corriendo y gritando: ‘Me mataron a mi nena, me mataron a mi nena’. “Acompaño al señor Joseph hacia donde está la joven porque él me dirige hacia allá. Cuando llego hacia allá —pensando que era una menor— pues veo la joven tirada en el suelo y él me dice que estaba muerta… Su cuerpo estaba parte en el área de concreto”, describió.

El primer testigo del día de ayer fue Pérez, un técnico de escena, quien brindó detalles —a preguntas de los fiscales y la defensa— sobre el proceso que realizó para investigar y fotografiar la escena. Pérez —quien tomó las primeras anotaciones de lo que halló en el lugar— admitió a preguntas de la defensa que en las anotaciones que hizo no hay nada que establezca que se levantó un casquillo de bala en la escena, y señaló que cuando completó la investigación preliminar olvidó anotar el dato.

Intentan sembrar dudas

Durante el contrainterrogatorio la defensa intentaba sembrar dudas, por ejemplo, sobre la validez del casquillo y la documentación que hizo el técnico de la escena, o sobre si el acusado realmente estuvo en el lugar de los hechos.

Pérez contestó a preguntas de Gordon que en el momento en que investigó la escena presumió que el casquillo de bala que se encontró en el suelo pertenecía a una bala disparada. Sin embargo, el abogado cuestionó si es posible sacar los elementos de una bala sin disparar, a lo que el testigo respondió que sí.

Confiados en que se hará justicia

La familia de la víctima está confiada en que se hará justicia. En declaraciones a los periodistas, la madre de Arellys, Nitza Ríos, se reafirmó en que ha perdonado a Medina Cardona. “Mantengo mi perdón hacia el caballero y confío en papá Dios, que en algún momento él va a reconocer lo que hizo”, expresó.

“Uno siempre quiere saber qué pasó ahí ese día hasta el final. No es fácil, pero confío que papá Dios me va a dar la fuerza para llegar hasta el final y poder darle descanso a mi hija, que mi hija pueda descansar en paz y pueda yo también recuperarme porque esto es fuerte”, acotó.

FUENTE: elvocero.com

Deja tu comentario

¿Querés estar informada/o las 24hs?

Suscribite a nuestro Newsletter