Las condiciones del tiempo comenzaron a deteriorarse desde temprano en la mañana de este miércoles y aguaceros con tronadas aisladas continuarán afectando múltiples pueblos en la isla, a medida que pase una onda tropical fuerte sobre el área local.
Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITELas condiciones del tiempo comenzaron a deteriorarse desde temprano en la mañana de este miércoles y aguaceros con tronadas aisladas continuarán afectando múltiples pueblos en la isla, a medida que pase una onda tropical fuerte sobre el área local.
Hay múltiples impactos potenciales que podrían reportarse hoy a raíz de este evento de lluvias como, por ejemplo, inundaciones urbanas, inundaciones repentinas, tormentas eléctricas, vientos en ráfaga por encima de las 20 a 25 millas por hora, crecida de ríos o quebradas y deslizamientos de tierra.
De hecho, Servicio Nacional de Meteorología (SNM) en San Juan advirtió a navegantes y operadores de embarcaciones pequeñas que existen riesgos significativos de condiciones peligrosas en altamar, incluyendo el potencial desarrollo de algunas trombas marinas.
Por tratarse de mal tiempo asociado a una onda tropical, las trombas marinas que podrían generarse son las de carácter tornádico que tienen las mismas características que un tornado, excepto que se forman sobre el agua y podría quedarse ahí o moverse sobre tierra firme. Además, tienen la capacidad de ir acompañadas de tronadas fuertes con relámpagos y podrían generar fuertes vientos, granizo o ambas.
El Servicio Nacional de Meteorología (SNM) en San Juan estableció en su perspectiva de las condiciones peligrosas del tiempo que hay riesgo de lluvia excesiva, condiciones marítimas peligrosas para embarcaciones pequeñas y un riesgo moderado de corrientes marinas. Además, es posible que algunos pueblos, sobre todo en áreas costeras, experimenten brisa fuerte.
Incluso, la agencia resaltó que la onda tropical podría dejar acumulaciones de lluvia en el rango de una a tres pulgadas, siendo la mitad este de la isla el área con mayor probabilidad de experimentar la parte más fuerte de las lluvias y sus acumulaciones mayores. Pueblos en el suroeste y oeste del país también podrían experimentar condiciones de lluvia intensa y tronadas fuertes en horas de la tarde, por la exacerbación que provocaría el calor diurno y la combinación de los efectos locales.
En cuanto a la región este, es en esta área donde las quebradas y ríos están corriendo con niveles de agua altos, por lo que cualquier periodo prolongado de lluvias podría aumentar los caudales y provocar inundaciones repentinas en comunidades cercanas. Personas que vivan cerca de estos cuerpos de agua deben tomar precauciones y, sobre todo, evitar cruzar carreteras inundadas.
En concreto, todos los sectores en Puerto Rico tienen probabilidad de experimentar lluvias este miércoles, aunque sea en carácter leve y pasajero. Por lo tanto, el día estará con cielos mayormente nublados, con interrupciones de lluvia y un deterioro significativo de la actividad a partir del mediodía hacia la tarde.
Además de los impactos de las lluvias en tierra, el SNM alertó de condiciones peligrosas en el mar, razón por la que emitió una advertencia para operadores de embarcaciones pequeñas que estará en efecto hasta las 8:00 p.m. de este miércoles. El boletín establece que el oleaje podría fluctuar entre 5 y 7 pies, con vientos entre 20 y 25 nudos y momentos de tronadas fuertes.
“Los marineros pueden esperar fuertes tronadas ocasionando rayos frecuentes y ráfagas de vientos, especialmente a lo largo del Caribe y el Pasaje de Anegada, tronadas también se formarán en las aguas del Atlántico. Trombas marinas son posibles con esta actividad. Mal tiempo continuará hasta al menos las horas de la tarde”, señaló el SNM en un comunicado especial.
Estas condiciones inestables culminarían entrada esta noche, aunque algunos pueblos en el este e interior de la isla podrían continuar experimentando interrupciones de lluvia pasajera en la madrugada y mañana de mañana, jueves. A partir de mañana, una masa de aire seco con polvo del Sahara limitará la formación de nubes y lluvias, lo que resultará, a su vez, en condiciones calurosas.
FUENTE: elnuevodia.com
Suscribite a nuestro Newsletter