Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
COVID-19

Atascado en Javaa el escrutinio de San Juan

El director interino de escrutinio, Manuel González, mantiene la expectativa de terminar esta semana con la ciudad capital

El escrutinio de la totalidad de los precintos en San Juan sigue atascado en la Unidad 77 que agrupa la mayoría de las modalidades de voto ausente y adelantado, y eso mantiene además un retraso en la divulgación de resultados en el portal de la Comisión Estatal de Elecciones (CEE).

El director interino de escrutinio, Manuel González, explicó que el retraso en la Unidad 77 responde al volumen de papeletas que manejó la Junta Administrativa de Voto Ausente y Adelantado (Javaa) durante estas elecciones generales. Otros votos que faltan por escrutarse en San Juan pertenecen a votos añadidos a mano de confinado, colegios y hospitales, y otros 20 sobres de voto por correo que llegaron ayer. De otro lado, indicó que el escrutinio de los colegios regulares en San Juan ya culminó en los Precintos de 1 al 5.

“Se está trabajando en eso (en Javaa) en este momento. Ha habido varias reuniones, están cuadrando las actas y pasando las papeletas a ver si hoy (ayer) logramos terminar ya completo todo lo que sea del Precinto 1 al 5 de San Juan en colegios regulares”, expresó González, quien está a cargo del escrutinio general desde el 25 de noviembre.

Esto luego de que la presidenta alterna Jessika Padilla, quien se había hecho cargo del proceso, fuera puesta en cuarentena el 24 de noviembre tras tener contacto con un caso positivo de Covid-19. El director general de escrutinio, Ferdinand Ocasio Vélez, también fue enviado a cuarentena el 18 de noviembre y al llegar esta semana presentó su renuncia al cargo.

Detalló que luego de terminar el escrutinio de la Unidad 77 comenzarían a trasmitir los resultados a la página de la CEE. “El problema es que nos falta Javaa y Javaa ya no es como antes. Regularmente eran 20,000 votantes y esta vez fueron 234,000 más o menos, por lo tanto es significativo y es importante el volumen de Javaa”, indicó.

Respecto a la transmisión de resultados de los colegios regulares dijo que posiblemente están en el proceso de publicarse en la web. “Lo que se está es escrutando y confirmando la noche del evento con el momento actual y si es lo mismo por ahí sigue el escrutinio y será fácil. Ahora en Javaa es que todavía están en ese proceso porque no supieron hacer el cuadre de actas. El problema de Javaa fue el volumen tan grande de solicitudes que no se había tenido antes”, dijo.

“Es importante terminar San Juan por varias razones que ustedes conocen. Tenemos problemas del alcalde de San Juan y del Precinto 3 de San Juan. Es importante terminarlo porque eso crea un poco de ansiedad y expectativa. Estamos viendo todo lo que esté faltando para completar posiblemente esta tarde este proceso. Ahora, una vez salgamos de San Juan toco correrá con más velocidad”, agregó.

Precisamente ayer, el candidato a la alcaldía por el Movimiento Victoria Ciudadana (MVC), Manuel Natal Albelo, denunció en conferencia de prensa que hay una serie de irregularidades en los votos Javaa de la Unidad 77 que no permitirán que se cuadren las actas y que ahora la CEE busca la manera de resolver el “entuerto”. “Esta Unidad 77 es donde está el grueso de las irregularidades en este proceso. Estoy a favor del voto adelantado, pero es importante que se tenga la salvaguarda que ese voto se emite con las mismas garantías que se emite el voto el día de las elecciones”, afirmó.

El escrutinio general continuó ayer también con los Precintos Electorales del 6 al 13, que agrupan a los municipios de Guaynabo, Cataño, Bayamón y Toa Alta.

FUENTE: elvocero.com

Deja tu comentario

¿Querés estar informada/o las 24hs?

Suscribite a nuestro Newsletter