Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

Aumentan más de un 60% las violaciones en la Isla

En el Área Policiaca de San Juan se han registrado 16 agresiones sexuales

Mientras que una turista que se hospedaba cerca de la Plaza del Mercado de la Parada 19 en Santurce (La Placita), denunció que fue violada el viernes, una universitaria fue agredida sexualmente en la madrugada del sábado en la calle Loíza, donde compartía en un establecimiento con amistades.

El presunto violador del primer caso -también turista, aparentemente residente en Florida- permanecía bajo arresto. El imputado fue señalado por la turista de 24 años como el hombre que la agredió sexualmente donde se hospedaba.

Los casos son los últimos informados por el Negociado de la Policía, que hasta la medianoche del 30 de abril, tenía en sus estadísticas de delitos Tipo I, 79 casos de violación, un aumento de 30 (61.22%) sobre los ocurridos el pasado año.

En el área policiaca de San Juan se han registrado 16 de las violaciones, un aumento de cinco (45.45%) comparado con el 2021.

También es el más alto porcentualmente al verse el alza en el renglón de Delitos Tipo I contra la propiedad, escalamientos, apropiaciones ilegales y hurto de vehículos.

El 18 de mayo se celebra el Día de la Prevención del Abuso Sexual y los investigadores que atienden también los casos de maltrato de menores, están saturados de querellas, muchas de las cuales se investigan con dificultad por tratarse de delitos cometidos por familiares.

En los casos de menores, los agentes tienen que esperar que el Departamento de la Familia dé luz verde después de que sus psicólogos evalúen a los menores y los encuentren aptos para declarar.

Esto provoca un retraso en la radicación de cargos en los casos donde adultos abusan de niños y niñas.

De otro lado, las estadísticas reflejan una baja en los robos en todo el País, con 344 querellas, una reducción de 28 comparado con el 2021. Sin embargo, los carjacking han ido en aumento.

En el caso de Bayamón, la estadística presenta 95 robos, de los cuales 31 son carjacking. En términos de robo el aumento es de 18 casos y de 17 en los carjacking.

En todo la Isla, se habían registrado 112 carjacking hasta el 30 de abril, un aumento de 21 comparado con el año pasado. En el Área de San Juan han ocurrido 29, un aumento de 11.

En Carolina se han registrado 11, una reducción de 10 comparado con el 2021; en Fajardo 7, una reducción de cuatro. En áreas como Aibonito, Mayagüez, Guayama y Aguadilla, se reportó un carjacking.

Las apropiaciones ilegales sumaron 3,252, un aumento de 546 (20.18%). Se atribuye a los hurtos de catalíticos en San Juan, Bayamón, Carolina y Caguas.

FUENTE: elvocero.com

Deja tu comentario

¿Querés estar informada/o las 24hs?

Suscribite a nuestro Newsletter