Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

Avalan programa de gobierno del PPD

Es prioridad la lucha contra la corrupción, la salud, economía y educación pública

El Partido Popular Democrático (PPD) aprobó unánimemente ayer su programa de gobierno para el próximo cuatrienio en una asamblea que se llevó a cabo de manera virtual a través de las redes sociales.

De acuerdo con Cirilo Tirado, director de campaña del candidato a la gobernación del PPD, Carlos “Charlie” Delgado Altieri, en la asamblea virtual participó más del 65% de los 598 delegados del Consejo General, lo que consideró una significativa participación de parte de ese liderato.

Por su parte, Delgado —quien no estuvo disponible para atender las preguntas de la prensa tras la asamblea— destacó como los elementos principales de su propuesto Proyecto de País para la Segunda Transformación de Puerto Rico: la lucha contra la corrupción, el acceso a la salud, el restablecimiento de la economía y el fortalecimiento de la educación pública.

Delgado indicó que su programa hace particular énfasis en la lucha contra la corrupción gubernamental; propuso la creación de mecanismos y entidades que verifiquen las contrataciones del gobierno y el cumplimiento de las obras y servicios contratados. Además, el programa popular garantiza el acceso de los ciudadanos a la información pública.

El programa del PPD plantea alcanzar paridad en la asignación de fondos de Medicare y Medicaid a Puerto Rico, el acceso a un plan de salud para más de 240,000 personas que ahora no disponen de cobertura médica y reformar el sistema para moverse hacia un modelo de pagador único.

Para la educación, Delgado anunció el aumento en el número de escuelas Montessori y la restitución de la autonomía fiscal a la Universidad de Puerto Rico (UPR). “La educación no puede ser vista como un gasto. La educación es una inversión”, dijo.

En cuanto a desarrollo económico, señaló que su programa de gobierno propone la aceleración de los procesos de permisos y el regreso de la industria farmacéutica a la Isla como estrategias para la creación de empleos.

Luz verde al plan del PNP

Por su parte, la Junta Estatal del Partido Nuevo Progresista (PNP) aprobó el plan de gobierno que será presentado y publicado esta semana. El borrador del documento, titulado Puerto Rico Promete y que se informó fue elaborado tras amplia participación del pueblo a través de 14 audiencias públicas, correos electrónicos, cartas, reuniones y llamadas, se circuló a la Junta Estatal mediante correo electrónico ante la situación de la pandemia de Covid-19.

“Hemos trabajado un plan de gobierno que ha sido producto del insumo de miles de personas, de todos los sectores. Ha sido un trabajo en equipo que refleja lo que será un gobierno justo y que responda al pueblo. Mi administración se enfocará en darle a nuestra gente el gobierno de excelencia y de resultados que merecen. Me concentraré en hacer bien lo básico, lo que la gente necesita”, sostuvo el presidente del PNP y candidato a la gobernación, Pedro Pierluisi, en declaraciones escritas.

FUENTE: elvocero.com

Deja tu comentario

¿Querés estar informada/o las 24hs?

Suscribite a nuestro Newsletter