El secretario del Departamento de Hacienda y principal oficial financiero del gobierno, Raúl Maldonado Gautier, ha sostenido en las últimas semanas varias reuniones informativas en Washington con personal del Tesoro de Estados Unidos y miembros del Congreso, en la búsqueda de protección para la base contributiva de Puerto Rico.
Hace unas semanas el gobernador Ricardo Rosselló testificó en el Senado federal que Puerto Rico se encuentra en un momento de transformación que puede moldear el futuro del País por las próximas décadas y desarrollar el potencial de los 3.2 millones de ciudadanos americanos que viven en la Isla.
“Los logros recientes en temas relacionados a la reestructuración de la deuda ilustran el punto del gobernador. En los últimos cuatro meses hemos reestructurado más de $20,000 millones en obligaciones de deuda a través de acuerdos consensuales. Continuamos trabajando para renegociar y reestructurar las obligaciones de deuda pendientes”, señaló Maldonado Gautier.
El funcionario comentó que “estas y otras iniciativas flexibilizarían los mercados de capital y revitalizarían la inversión en Puerto Rico. Este es un paso crítico para nuestra recuperación económica y fiscal”.
De hecho, según explicó, “una sola imposición federal adversa podría imposibilitar que Puerto Rico cumpla con sus obligaciones en virtud del plan fiscal, incluyendo nuevas obligaciones de deuda”.
Maldonado Gautier se estará reuniendo con líderes del Congreso y con un amplio grupo de miembros del Comité de Medios y Arbitrios de la Cámara y del Comité de Finanzas en el Senado para garantizar que las acciones federales no produzcan consecuencias perjudiciales.
En cambio, persigue promover legislación que ayude a Puerto Rico a diversificar su economía, crear empleos y ampliar la base contributiva.
FUENTE: elvocero.com