Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Puerto Rico

Cámara se suma a campaña de recogido de medicamentos en desuso

Se trata de una medida cautelar para evitar problemas de salud y ambientales

El presidente de la Cámara de Representantes, Carlos Méndez Núñez, anunció que personal de ese cuerpo legislativo, junto a oficiales de la Administración para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) abrirán mañana las puertas del Capitolio a todas las personas que deseen deshacerse de sus medicamentos expirados o en desuso.

También, el próximo sábado se habilitarán cinco centros de recolección para el mismo propósito.

De esta manera, la Cámara de Representantes se une a la iniciativa de la DEA a nivel nacional conocida como Día Nacional de Recogido de Medicamentos, que tiene como objetivo principal sacar de las calles aquellos medicamentos que no estén en uso como medida cautelar para evitar problemas de salud y ambientales.

“Exhortamos a todos los ciudadanos que tengan medicamentos recetados que actualmente no estén utilizando o que se encuentren expirados, a que visiten mañana El Capitolio, así como el próximo sábado los centros que la Cámara habilitará, para que puedan disponer de ellos”, comentó el líder legislativo.

En la región norte-central, el centro de acopio estará en la Plaza de la Revolución, en Lares, y en el sur, el centro comercial Plaza Prados del Sur, en Santa Isabel.

Según el presidente cameral, personal del DEA estará presente en los cinco centros, incluyendo el Palacio de las Leyes, desde las 10:00 de la mañana hasta las 2:00 de la tarde.

Este es el segundo año consecutivo en que la Cámara se suma a la iniciativa.

No se realizará ninguna pregunta a las personas que entreguen los medicamentos.

“La intención aquí es evitar que niños u otras personas puedan ingerir medicamentos no aptos o expirados, causando así problemas de salud. Se aceptarán medicamentos en pastillas y líquidos, siempre y cuando estén sellados en sus respectivos envases. No se aceptan inyecciones o artículos similares”, agregó Méndez Núñez.

En la página electrónica de la DEA se encuentra más información sobre la campaña:

https://www.deadiversion.usdoj.gov/drug_disposal/takeback/index.html

FUENTE: elvocero.com

Deja tu comentario

¿Querés estar informada/o las 24hs?

Suscribite a nuestro Newsletter