SAN JUAN (CyberNews) – En un momento crucial para la salud en Puerto Rico, marcado por desafíos como la secuela de la pandemia, los efectos persistentes del huracán María y la inmigración, el Colegio de Administradores de Servicios de Salud (CASS), el licenciado Pedro Bárez Clavel, junto al presidente de la “Healthcare Financial Management Association – Capítulo de Puerto Rico” (HFMA-PR), licenciadoJorge Santiago Medina, anunciaron el viernes, una alianza estratégica destinada a fortalecer el conocimiento de los directores financieros y administradores de servicios de salud en hospitales y otras facilidades de salud.
“El CASS y HFMA-PR hemos acordado unir fuerzas para abordar los desafíos y las oportunidades en la gestión de servicios de salud en Puerto Rico. Esta colaboración se alinea con las misiones y visiones de ambas organizaciones y tiene como objetivo principal promover prácticas de excelencia entre sus miembros. En nuestro colegio, estamos enfocados en identificar y buscar soluciones basadas en evidencia que fortalezcan nuestras infraestructuras financieras y así aumentar nuestros niveles óptimos de atención a nuestros pacientes”, manifestó el licenciado Bárez en declaraciones escritas.
Al mismo tiempo, el licenciado Santiago Medina detalló los principales puntos del acuerdo. “Esta alianza es abarcadora pero enfocada en 3 pilares que son: Educación, Investigación científica e Impacto comunitario. Estamos convencidos de que será fundamental para enfrentar los presentes y futuros desafíos y convertirlos en oportunidades. En cuanto al apoyo a la Educación Continua, ambas partes respaldarán la misma y la promoverán entre sus miembros, compartiendo recursos y conocimientos y juntos diseñar programas educativos que cumplan con las necesidades reales de nuestra compleja industria”.
El reconocido Administrador de Hospitales, Bárez, explicó la importancia de unificar esfuerzos para promover la participación en estudios científicos. “Tenemos que movernos en este campo y producir, junto a la Academia, más investigaciones científicas que sirvan de apoyo para establecer proyecciones y desarrollar recomendaciones para nuestros profesionales, quienes toman decisiones y atienden todos los asuntos relacionados con la gestión financiera en la industria de servicios de salud. Esto con el objetivo de continuar fortaleciendo nuestro ecosistema de salud.”
El Colegio de Administradores de Servicios de Salud (CASS) es la voz de los profesionales de la administración de servicios de salud en Puerto Rico, promoviendo prácticas de excelencia y colaboración en beneficio de la salud de la comunidad.
La Healthcare Financial Management Association – Capítulo de Puerto Rico (HFMA-PR) se dedica a mejorar la gestión financiera en la industria de servicios de salud mediante la promoción de la educación y el intercambio de conocimientos entre sus miembros. Ambas organizaciones comparten un compromiso con la excelencia en la gestión de servicios de salud.
FUENTE: cybernews