Para muchos, una de las sensaciones más emocionantes ante la escasez de servicios básicos es el momento en que se restablece el servicio de energía eléctrica.
Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEPara muchos, una de las sensaciones más emocionantes ante la escasez de servicios básicos es el momento en que se restablece el servicio de energía eléctrica.
Y es que Puerto Rico vive una de las emergencias más grandes a causa del huracán María que colapsó el servicio de eléctrico en el país y tal fue la devastación que a un mes de su paso apenas poco más de un 20 % de los clientes tienen el servicio.
Dado a que aún la mayor parte del país permanece a oscuras, los celadores; aquellos que cargan sobre sus hombros la responsabilidad de restablecer el frágil sistema, se convierten en héroes anónimos.
Aunque de ordinario su labor es ardua tomando en cuenta la osadía que conlleva trabajar con electricidad y el peligro de instalaciones mal hechas de generadores, ahora en la emergencia su trabajo es aún más arriesgado.
Rojas expuso que la seguridad es el aspecto más importante de su jornada. “Siempre que llegamos al área de trabajo, utilizamos unas herramientas e instalamos tierra, eso es para probar que no haya retroalimentación de ninguna línea, que ninguna esté viva”, explicó el celador líder de la brigada.
Sobre si temen de algún accidente o están confiados, el empleado señaló que “tenemos que estar confiados. Siempre está la preocupación de que exista algún percance cuando se retroalimente, pero estamos bien pendientes”.
Por su parte, Orengo agradeció el respaldo de los ciudadanos, quienes les llevan comida, agua, y le gritan mensajes positivos. De hecho, mientras la brigada ofrecía declaraciones a Metro una vecina de la comunidad de Sabana Seca les llevó refresco.
FUENTE: metro.pr
Suscribite a nuestro Newsletter