El Comité Oficial de Retirados (COR) del gobierno de Puerto Rico llegó a un acuerdo tentativo con la Junta Federal de Control Fiscal, bajo el cual se mejora significativamente el trato a los beneficios de pensión de los 167 mil retirados del gobierno comparado con los términos propuestos por el ente en su más reciente plan fiscal, certificado el 9 de mayo pasado.
Los retirados con beneficios de pensión por debajo de 1,200 dólares mensuales no experimentarán ningún recorte, resultando así en la protección del 61%, o sobre 102 mil de los pensionados actuales. Y los retirados con pensiones mensuales de más de 1,200 dólares, el acuerdo limitará sus reducciones a un máximo de 8.5% y asegurará un ingreso mensual mínimo de 1,200 dólares.
Como fuera indicado en la carta abierta del COR a los retirados, los beneficios de Seguro Social y el beneficio mensual para seguro médico serán protegidos para aquellos que lo reciben. Bajo este acuerdo tentativo están cubiertos los pensionados del Sistema de Retiro de Empleados del Gobierno, Sistema de Retiro para Maestros y Sistema de Retiro de la Judicatura.
“Luego de casi dos años de acciones legales, sesiones de mediación y negociaciones, hemos llegado a un acuerdo con la junta que limitará sustancialmente los recortes a las pensiones y proveerá otras protecciones importantes”, dijo el exjuez Miguel Fabre, presidente del COR.
El acuerdo será incluido en el plan de ajuste para el gobierno de Puerto Rico bajo la Ley Promesa, y sometido al voto de los acreedores impactados en una fecha futura que será anunciada por la corte federal. En su momento, el COR proveerá información relacionada al voto sobre el plan de ajuste.
Luego, la jueza federal que preside el caso de quiebra bajo el Título III, Laura Taylor Swain, evaluará dicho plan para su confirmación.
El COR llevará a cabo una campaña de divulgación para ofrecer información adicional sobre el acuerdo, su impacto en los pensionados, y el proceso de votación. Es importante que los retirados se mantengan informados respecto a sus pensiones registrando su información más reciente en www.porturetiro.com o Comité Oficial de Retirados en Facebook.
FUENTE: elvocero.com