Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Policía

Continúan vaciándose las filas en la Policía

Se espera que entre noviembre y diciembre, entre 300 y 400 uniformados abandonen la agencia

Las bajas en el Negociado de la Policía no han cesado. Y es que, al terminar septiembre, se registraron 58 salidas que a su vez se suman a las más de 800 ocurridas desde que comenzó el año y a las cerca de 450 en 2017.

Esta cifra contrasta significativamente con los resultados de la campaña de reclutamiento anunciada el 15 de agosto por el gobernador Ricardo Rosselló. Hasta el pasado viernes, el negociado —adscrito al Departamento de Seguridad Pública (DSP)— había recibido 277 solicitudes de jóvenes que interesan entrar a la academia.

Sin embargo, la agencia no cuenta con dinero para iniciar una nueva academia y no se contempla que se le asignen los recursos económicos en un futuro. Las aulas, el comedor y otras instalaciones de la academia en Gurabo se encuentran en pésimas condiciones tras el azote del huracán María en septiembre del pasado año.

Rosselló Nevares acudió al Cuartel General en Hato Rey el pasado 16 de agosto y dijo que “vamos a dar apertura para crear un banco de talentos, para aquellos que quieran ser cadetes, adelantar el proceso de preparación”.

Menos beneficios

Fuentes de la Uniformada han señalado que el movimiento de jóvenes interesados en ingresar a la Policía es cada vez menor y de aparecer el dinero —lo que no se vislumbra— ven difícil alcanzar la cifra de los 1,181 agentes que hacen falta. Esa cifra sigue en aumento y se espera que entre noviembre y diciembre entre 300 y 400 uniformados abandonen la agencia.

Entre los requisitos está un grado asociado, la aprobación de un examen y evaluaciones físicas. Los acuerdos de la reforma obligarían a los aspirantes a someterse cada seis meses a cumplir con los requisitos de entrada.

Los aspirantes entrarían con menos beneficios y del folleto de reclutamiento se eliminó que tendrán derecho a un bono de Navidad y al sistema de retiro. El sueldo como cadete sería de $1,818 mensuales con otra aportación mensual de $125 para el plan médico. Al graduarse, el salario aumenta a $2,200 mensuales.

En agosto Rosselló dijo que “este proceso inicial es para adelantar los trámites para hacer la primera academia desde el 2015. Ya estamos estableciendo los parámetros principales”.

FUENTE: elvocero.com

Deja tu comentario

¿Querés estar informada/o las 24hs?

Suscribite a nuestro Newsletter