Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
FBI

Coopera la banca en pesquisa al Capitolio

Jefe del FBI dice que ya tienen evidencia para probar caso de empleados fantasmas

El director del Negociado Federal de Investigaciones (FBI) en la Isla, Douglas Leff, reveló ayer que instituciones bancarias colaboran en la pesquisa que conduce sobre presuntos empleados fantasmas en el Capitolio.

Advirtió que aunque la investigación continúa, ya cuentan con suficiente evidencia para probar el caso.

“Algunas instituciones bancarias están cooperando”, afirmó Leff a la prensa que cubre el Tribunal Federal. No precisó las instituciones financieras que colaboran con el FBI en este caso.

Comentó que la pasada semana participó en una conferencia de la Asociación de Bancos de Puerto Rico en la que representantes de instituciones financieras le cuestionaron sobre cómo detectar si clientes suyos están participando en este esquema fraudulento.

Han recibido llamadas

Afirmó que desde que admitió que se conducía la pesquisa han recibido llamadas para “clarificar información y discutir otros potenciales casos que no tienen que ver con este caso”.

“Hemos recibido muchas llamadas. Es importante que los involucrados tengan la oportunidad de comunicarse con nosotros porque podemos anticipar una visita que posiblemente incluya una orden de arresto”, advirtió Leff.

Al ser cuestionado sobre si efectuarían arrestos próximamente en relación a este fraude, respondió que no sabe exactamente cuándo.

“Tenemos ideas, pero necesitamos confirmar y establecer todos los elementos... realmente el punto que debe ser claro es que las personas que recibieron pagos por este trabajo y no lo hicieron vamos a poder probarlo muy fácil. Y si recibimos más cooperación podremos establecer una red de conspiradores... nunca sabemos qué sorpresas vamos a encontrar, pero un caso como este no requiere demasiado tiempo. Un caso como este es un fraude sencillo”, apuntó.

Arrestos poco a poco

Leff reveló que pudieran efectuar arrestos poco a poco en relación a este caso.

“Probablemente no será un caso en el que arrestemos a 30 personas en un día. Probablemente (será) tranquilamente, vamos a donde una persona y le decimos: ‘Tuviste la oportunidad hoy, vamos a arrestarte, puedes cooperar sí o no... es una estrategia que funciona muy bien en este tipo de casos”, afirmó.

“Cuando nos pregunten cuánto tiempo, es posible que el primer arresto pueda ser muy pronto, pero posiblemente no será noticia porque no se hará público”, agregó.

Aseguró que al momento cuentan con evidencia para probar el caso.

Esperan por más información

“Tenemos evidencia, pero típicamente en un caso como este hay más información. Siempre hay miembros del público, empleados de instituciones financieras que no se dan cuenta que tienen información hasta que aprenden de los hechos. Es como cuando vamos a la escena de un crimen, necesitamos información y la manera de cumplir es avisar al público... Tenemos evidencia en estos momentos, pero confiamos en que haya más para colectar”, manifestó el funcionario.

Advirtió que una persona que haya recibido pagos en un esquema de fraude o de cualquier otro caso de corrupción y que, por ejemplo, haya mezclado dinero legítimo con dinero ilegal para pagar una hipoteca, las leyes federales proveen para que la propiedad sea confiscada.

FUENTE: elvocero.com

Deja tu comentario

¿Querés estar informada/o las 24hs?

Suscribite a nuestro Newsletter