Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

Crece la preocupación por la pérdida de empleo

En la medida que se extiende el periodo de cuarentena

En la medida que se extiende el periodo de cuarentena por el Covid-19, crece la preocupación entre todas las generaciones de la posibilidad de perder sus empleos y no poder cumplir con sus respectivas responsabilidades, según se desprende del más reciente estudio realizado por la firma Arteaga & Arteaga.

Acorde con el estudio, además de la preocupación de contagiarse con el virus o contagiar a un familiar, los millennials y los Gen Z se han preocupado desde un principio por perder su trabajo, mientras la curva sigue aumentado para los de la Gen X, luego de tres semanas en cuarentena sin una visión clara de lo que pasará en el futuro. Las generaciones más jóvenes agregan a su preocupación la posibilidad de poder perder sus respectivos años académicos.

Aunque la preocupación se mantiene latente, donde el 90% de los encuestados reconoce estar muy preocupado, en términos generales se siente bien preparado para enfrentar la amenaza actual, siendo las generaciones más jóvenes las que están alcanzando el nivel de preparación de las generaciones mayores, incrementando de un 52% a 65%.

Al momento se ha reducido un poco el temor ante la posibilidad de la falta de alimento o medicamentos en los establecimientos comerciales. No obstante, ha crecido la desconfianza en que el gobierno tenga la situación bajo control. Aun cuando están dispuestos a seguir las órdenes impuestas para controlar el virus, existe desconfianza con respecto a lo que están haciendo las autoridades y cómo están manejando la crisis. Apenas un 36% de los encuestados siente que el gobierno está en control de la situación.

De igual manera, el estudio demuestra que en el interior de los hogares se han comenzado a reinventar, donde la cocina y la limpieza del hogar son una parte esencial de la convivencia familiar.

Aval a las medidas de control

Del estudio también se desprende que el 90% de las personas avala las medidas impuestas en la cuarentena. El 87% de los encuestados entiende que la mayoría de las personas está acatando la orden ejecutiva. Igualmente, el 73% está convencido de que la medidas actuales ayudarán a controlar el coronavirus.

FUENTE: elvocero.com

Deja tu comentario

¿Querés estar informada/o las 24hs?

Suscribite a nuestro Newsletter