El Departamento de Asuntos del Consumidor (DACO) radicó ante los tribunales 133 Peticiones de Hacer Cumplir Orden (PHCO), las cuales suman sobre $610,000 en reclamaciones, destacó el secretario de la agencia, Edan Rivera Rodriguez.
Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl Departamento de Asuntos del Consumidor (DACO) radicó ante los tribunales 133 Peticiones de Hacer Cumplir Orden (PHCO), las cuales suman sobre $610,000 en reclamaciones, destacó el secretario de la agencia, Edan Rivera Rodriguez.
Del total de peticiones, 92 fueron para cobrar deudas a nombre de los consumidores y 41 para reclamar el pago de multas administrativas a los comercios por infringir alguna norma de protección al consumidor.
Entre los “comercios incumplidores” figuran contratistas, concesionarios de adultos y compañías de placas solares.
“Se trata de casos en que los daños alegados en la querella fueron probados, y por eso se ordenó el pago de algún remedio”, expresó Rivera Rodríguez en un comunicado de prensa.
También se destacan dos empresas de servicios de placas solares: Solar Energy Solutions, y Joel Brito h/n/c Son Energy, con deudas de $28,300 y $14,236.
Hasta finales de agosto, 52 personas se habían querellado ante la instrumentalidad pública, una cifra que representó casi el doble del promedio de 27 querellas mensuales para esta categoría de servicios.
Asimismo, en el listado del DACO resaltan concesionarios de vehículos de motor comoManuel Vélez h/n/c TMC Distributors, que posee dos resoluciones incumplidas: una en Ponce, que asciende a $17,550, y otra en Caguas por $15,900.
Otros concesionarios que fueron llevados a los tribunales son CPO Auto, Cerillo Car Center y Golden Auto, con deudas de $17,998, $31,837 y $12,800, respectivamente.
En cuanto a los contratistas, destacan Raymond De Jesús León h/n/c RHJ Roofing and Repair, con una deuda de $15,900 en Ponce, y Mundo Piscina, que adeuda $14,000 a un consumidor en San Juan.
“La lista de agosto fue organizada por Oficinas Regionales, que es algo que los consumidores nos pidieron en las semanas pasadas”, aclaró el secretario, quien considera que “hacerlo así, definitivamente facilita identificar el tipo de incumplimientos por pueblo”.
Desde el mes pasado, en los listados de “comercios incumplidores” se detallan también los nombres de personas o empresas que el DACO ha tenido que llevar a los tribunales por no pagar las multas impuestas por la agencia. Este mes, estos comercios incluyen cadenas de supermercados, estaciones de gasolina, contratistas, y otros.
“En el caso de las peticiones para el cobro de multas, también se trata de casos en los que violación se probó”, indicó el funcionario. “Las multas que impone el DACO tienen un propósito disuasivo, que es que el comercio corrija la falta identificada, y que deje de incumplir con las normas de protección al consumidor. Por eso nos estamos cerciorando que las cuantías impuestas como penalidad sean pagadas por los comercios”.
FUENTE: elnuevodia.com
Suscribite a nuestro Newsletter