Por dos días consecutivos, los mercados de referencia de la gasolina y el diésel han cerrado a la baja, lo que ha significado una reducción de un 7% respecto a lo que fueron los precios del lunes.
Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEPor dos días consecutivos, los mercados de referencia de la gasolina y el diésel han cerrado a la baja, lo que ha significado una reducción de un 7% respecto a lo que fueron los precios del lunes.
Así lo reseñó Edan Rivera Rodríguez, secretario del Departamento de Asuntos del Consumidor (DACO), quien indicó que bajas similares fueron notificadas por los mayoristas locales.
"Los mercados de referencia se mantienen volátiles, pero llevamos alrededor de dos semanas con cierta tendencia a la baja que se ha reflejado tanto en los precios de venta al por mayor como al detal", señaló el secretario, quien afirmó que "en Puerto Rico estamos viendo bajas incluso más notables que las reportadas en Europa y los Estados Unidos".
Rivera explicó que la implementación de la Resolución Conjunta que dio luz verde a la exención en "la crudita" ha sido un elemento importante, pues "obliga a mantener en vigor la congelación de márgenes de ganancias del DACO, y eso ha permitido asegurar que el alivio llegue directo al precio en bomba que paga el consumidor".
El funcionario precisó que, según los reportes sometidos por los mayoristas, hasta hoy, 14 de julio, se han distribuido en estaciones de servicio de toda la Isla 12.5 millones de galones de combustible, de todas las marcas, exentos del pago de ciertos arbitrios.
De las tablas de precios publicadas hoy por el DACO surge que toda estación que se reabastezca de combustible a lo largo del día evidenciará precios máximos entre $1.03 y $1.09 para la gasolina regular; $1.08 - $1.29 para la premium, y $1.19 - $1.29 para el diésel.
El detalle de los máximos, por producto y por marca, se publica de lunes a sábado en la página www.daco.pr.gov.
FUENTE: elvocero.com
Suscribite a nuestro Newsletter