Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

Departamento del Trabajo espera que beneficios extendidos de PUA se puedan solicitar desde este fin de semana

Hace falta hacer cambios en la programación de la plataforma que se utiliza para reclamar esta ayuda, que estará disponible hasta el próximo 4 de septiembre

Los beneficios de Asistencia de Desempleo por Pandemia (PUA, en inglés), la Compensación Federal por Desempleo Pandémico ($300 semanales adicionales) y el Programa por Compensación por Desempleo Mixto se extienden hasta el próximo 4 de septiembre.

Así lo indicó hoy el secretario del Departamento del Trabajo y Recursos Humanos (DTRH), Carlos Rivera Santiago, durante una transmisión en vivo en la red social Facebook. Sin embargo, no se podrán solicitar de inmediato ya que, según el funcionario, hace falta hacer cambios en la programación de las plataformas que se utilizan para reclamar estas ayudas.

“Toda persona que ahora mismo esté recibiendo beneficios por PUA, lo que tendría que hacer es, cuando esté disponible esta programación, va a continuar reclamando, como lo ha hecho de costumbre, a través de la plataforma Fast PUA”, explicó Rivera. “Es posible que para este fin de semana, posiblemente para sábado, esté disponible la programación”.

Otros que podrán hacer sus reclamaciones a partir de este fin de semana serán las personas que se benefician del Programa por Compensación por Desempleo Mixto, ya que sus solicitudes también se trabajan a través de Fast PUA. Este programa es para aquellos individuos que reciben desempleo regular y no PUA, pero tienen un negocio por cuenta propia y han recibido ingresos de $5,000 o más reportados en planillas.

Mientras, quienes tienen extensiones anteriores que vencen el próximo 20 de marzo se mantendrán cobrando bajo esas condiciones hasta esa fecha, para posteriormente pasar al PUC y recibir beneficios hasta el 4 de septiembre.

Para todos los casos antes mencionados, Rivera indicó que, cuando las plataformas estén listas para procesar las solicitudes tomando en cuenta la extensión de los beneficios hasta el 4 de septiembre, el DTRH lo anunciará en medios tradicionales y redes sociales.

En cuanto a las personas que agotaron sus beneficios de desempleo, que duran un año, dijo que “tendrían que hacer una nueva solicitud inicial donde contesten una serie de preguntas para establecer la elegibilidad que el gobierno federal requiere”.

“Todo esto todavía no está disponible. Vamos a estar anunciando cuando esté disponible”, reiteró.

“Cualquier asunto de puntos controvertibles en el caso de desempleo siempre lo trabajamos a través de las citas en citas.desempleopr.com, donde van a sacar cita para que se les llame”, informó Rivera. Dijo que, como las citas son por teléfono, se pueden solicitar en cualquiera de las oficinas que tiene el DTRH alrededor de la isla.

Como la agencia cuenta con un sistema de citas telefónicas, el funcionario informó que no están atendiendo llamadas generadas por los ciudadanos.

Rivera anticipó que para verano espera que el DTRH comience a trabajar citas presenciales, aunque solo para ciertos casos.

Al momento, unas 68,000 personas reciben compensación del seguro por desempleo y 100,000 se benefician del PUA en Puerto Rico, según datos del DTRH.

FUENTE: elnuevodia.com

Deja tu comentario

¿Querés estar informada/o las 24hs?

Suscribite a nuestro Newsletter