Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
EDUCACIÓN

Educación anuncia calendario escolar 2019-2020

El DE volvió a establecer los semestres para el próximo curso escolar

A unos días de culminar el semestre académico, el Departamento de Educación (DE) publicó hoy el nuevo calendario escolar para 2019-2020, un ejercicio que tradicionalmente se hacía en agosto.

Según el documento, las clases comenzarán el 12 de agosto próximo para los estudiantes; mientras, los maestros deben reportarse desde el 5 de agosto para los talleres de desarrollo profesional. De igual forma, el viernes, 9 de agosto el DE celebrará una casa abierta en cada escuela para que los padres y estudiantes reciban orientaciones y conozcan a la facultad. El DE volvió a establecer los semestres para el próximo curso escolar.

Adicional al calendario escolar, Educación elaboró uno exclusivo para los padres; este incluye fechas y actividades importantes como lo son el recogido de notas y otros eventos en los que los progenitores o tutores deben participar. Contiene también las fechas de las casas abiertas en los planteles, las presentaciones de trabajos de PBL (Aprendizaje Basado en Proyectos), pruebas estandarizadas y los periodos de reposición y evaluaciones finales.

El titular de Educación, Eligio Hernández, destacó la importancia de este calendario para los padres, puesto que la presencia y participación de los adultos para conocer el desempeño académico de sus hijos es crucial. También favoreció la publicación como una herramienta de comunicación constante para toda la comunidad escolar.

El calendario escolar está alineado con las cuatro metas del DE: mejorar el aprovechamiento académico, atender las necesidades de los estudiantes de manera integral, la profesionalización de los maestros y directores, así como redimensionar el tamaño del sistema en la sede administrativa.

En la primera de ellas, se provee el espacio para que haya comunicación constante sobre el progreso académico de los estudiantes, como los cuatro días de entrega de notas. Además, se informa el periodo de reposiciones y evaluaciones y de los diferentes assessments. También, hay tiempos para que los maestros analicen los datos estudiantiles.

Relacionado a la segunda, el itinerario dispone de fechas para el diálogo entre los padres y maestros en actividades como Conectando con la Comunidad y otros eventos como, por ejemplo, el Día de la Madre Tierra, el Día Internacional de la Música y el Mes de la Educación Especial.

El calendario establece, y cumple con la tercera de las metas, días para la capacitación docente y reuniones de facultad. Por último, el programa escolar asegura la optimización del tiempo y los recursos, cumpliendo así con la cuarta meta.

FUENTE: elvocero.com

Deja tu comentario

¿Querés estar informada/o las 24hs?

Suscribite a nuestro Newsletter