Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

El administrador de la CFSE firma acuerdos con las uniones de empleados

Entérate de qué se trata

El administrador de la Corporación del Fondo del Seguro del Estado (CFSE), Jesús M. Rodríguez Rosa, suscribió una serie de acuerdos con los líderes de las cinco organizaciones que agrupan a los empleados que laboran en dicha corporación pública.

De esta manera, la CFSE se convierte en la primera entidad gubernamental en lograr acuerdos sindicales conforme a las disposiciones y parámetros establecidos por las leyes y regulaciones vigentes, incluyendo la Ley 9-2021, mejor conocida como la Ley para Garantizar la Negociación Colectiva.

“Nuestros empleados son pieza central en el servicio que la CFSE le brinda a los obreros lesionados y patronos, por ello, siempre hemos buscado alternativas, reales y viables, enmarcadas en la realidad fiscal y administrativa, con el fin de continuar mejorando las condiciones de trabajo. Hoy nos complace anunciar la firma de este histórico acuerdo con las cinco organizaciones sindicales: la Unión de Empleados de la CFSE Unión de Médicos, Unión de Contadores y Auditores Externos, Unión de Auditores Internos y la Unión de Abogados; en lo que representa un paso bien importante para todos”, comentó Rodríguez Rosa en conferencia de prensa.

En una ceremonia celebrada en el Salón de Conferencias de la Región de Bayamón de dicha corporación pública, el administrador de la CFSE, junto a los presidentes de los cinco sindicatos firmaron el Acuerdo de Negociación Colectiva con las Uniones con base en la Ley para Garantizar la Negociación Colectiva.

Los representantes de las uniones que suscribieron los acuerdos fueron Ricardo Álamo Pérez (abogados), Briseida Berríos Morales (auditores internos), Lizbeth Mercado Cordero (empleados), Héctor Benítez Rivera (médicos) y Juan Fuste Torres (contadores y auditores externos).

A principios del mes de mayo, la Oficina de Administración y Transformación de los Recursos Humanos del gobierno de Puerto Rico, en conjunto con la Oficina de Gerencia y Presupuesto, suscribieron el Memorando Especial Número 19-2021, estableciendo los parámetros para el reinicio de los procesos de negociación colectiva en todos los departamentos, corporaciones públicas, organismos y oficinas, instrumentalidades públicas, comisiones y entidades de la Rama Ejecutiva.

FUENTE: elvocero.com

Deja tu comentario

¿Querés estar informada/o las 24hs?

Suscribite a nuestro Newsletter