Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Puerto Rico

El Colegio de Médicos pide que los doctores puedan dispensar cannabidiol

La restricción a la flor del cannabis volvió a ser tema de discordia entre galenos

El Departamento de Salud recibió una propuesta para que se le permita a los médicos dispensar en sus consultorios productos con cannabidiol o CBD, un compuesto que se genera de una variedad de la planta del cannabis.

Así lo recomendó el Colegio de Médicos Cirujanos de Puerto Rico (CMCPR) en la primera vista pública sobre el nuevo Reglamento de Cannabis Medicinal, ayer, cuando volvió a causar debate la restricción al uso de la flor del cannabis.

“El médico debe tener la facultad de recomendar, pero también de proveer y dispensar el compuesto de CBD en sus oficinas médicas con su licencia de botiquín”, sostuvo el presidente del gremio, Víctor Ramos.

El galeno también causó sorpresa entre los presentes en la audiencia, cuando solicitó una enmienda al nuevo reglamento para que se reconozca al CMCPR “como una de las entidades autorizadas a cultivar el cannabis medicinal para fines investigativos”.

En su ponencia reiteró la posición del CMCPR sobre las restricciones de la flor del cannabis, al punto de que “debe ser tratada con la misma rigurosidad” de los “narcóticos” y que se debe revisar su recomendación al paciente cada 30 días.

El nuevo reglamento establece que la flor se podrá autorizar solamente “vía excepción” para “vaporización” por un paciente “diagnosticado con una enfermedad terminal o en aquellos casos donde no haya alternativas idóneas o adecuadas de tratamiento y/o remedio”.

El doctor Jaime Claudio manifestó a la Junta que “la flor debe estar libremente disponible para todo paciente que así lo estime, en consulta con su médico”.

Por su parte, Yadira Carrasquillo, de la Alianza de Pacientes de Cannabis Medicinal, mantuvo que no existe evidencia científica en contra de la flor del cannabis.

“No hay justificación para privarnos a los pacientes de la flor”, expresó Carrasquillo.

Mientras, la licenciada Alexandra Rodríguez, de la organización “PR Legal Marijuana”, dijo que con esta disposición, el reglamento y la Junta Reglamentadora del Cannabis Medicinal “han ido más allá de lo requerido por la Ley 42 de 2017”.

Señaló que dicha ley “no requiere en ningún momento que el doctor justifique la recomendación de la flor” y que “solamente prohibió fumar la flor de cannabis”.

Expuso que esta “prohibición tácita” limita otras maneras de consumo medicinal de la flor, como en infusiones de té en agua o jugo.

Por otro lado, Rodríguez también solicitó que el reglamento se enmiende para permitir que más de una persona esté autorizada a acompañar a un menor certificado como paciente de cannabis medicinal.

Las vistas continúan hoy en la sede del Departamento de Salud. El periodo para recibir comentarios continuará hasta el 2 de junio. No se informó cuánto tiempo tomaría después de esa fecha para publicar el reglamento.

FUENTE: elnuevodia.com

Deja tu comentario

¿Querés estar informada/o las 24hs?

Suscribite a nuestro Newsletter