El comisionado de la Policía, Antonio López Figueroa, hizo un llamado a los conductores y peatones a que eviten las conductas de riesgo asociadas a los accidentes mortales, que son mayormente el exceso de velocidad y el consumo de bebidas alcohólicas, durante la época Navideña.
De acuerdo con las estadísticas recopiladas, hasta el presente han ocurrido 320 muertes en las carreteras en comparación con 240 para la misma fecha del año 2020 y 277 en 2019.
Los reglones que muestran un mayor aumento en la cantidad de fatalidades son los motoristas y las personas que van como pasajeros en los vehículos accidentados.
En lo que va de año han muerto 67 motoristas en comparación con 46 para el mismo período de 2020 y 32 en 2019.
Los Phantoms son las nuevas patrullas, que a simple vista parecen un vehículo más. Sin embargo, cuando esta se acerca al conductor, el reflejo permite identificar el logo del Negociado de la Policía.
Con esta nueva flota, la uniformada persigue detener a tiempo a quienes infligen las leyes de tránsito, poniendo en riesgo sus vidas y las de otros.
Ante esto, las personas que violen la Ley de Tránsito se exponen a sanciones que incluyen desde multas hasta la encarcelación por un período fijo de quince años, cuando el resultado de la acción negligente de un conductor es una muerte.
Acciones a evitar mientras se conduce
Según el director del Negociado de Patrullas de Carreteras, el capitán José González Montañez, entre las acciones que los conductores deben evitar está buscar o marcar un número en el teléfono celular, utilizar mensajes de texto y ajustar los teléfonos móviles y otros dispositivos electrónicos.
González Montañez exhortó a los ciudadanos a que designen a un conductor alterno, en caso de que ingieran bebidas alcohólicas durante las festividades, y que respeten los límites de velocidad en todo momento.
Además, indicó que también los familiares, amigos y allegados, así como los encargados de los negocios que venden bebidas, deben hacer lo posible por evitar que una persona ebria tome el volante.
En cuanto a los motoristas, el director auxiliar del Negociado de Patrullas de Carreteras, Elvis Zeno, destacó el comportamiento temerario como un elemento precipitante de los accidentes.
“Hay una proliferación de motoristas, scooter y scramble. El factor velocidad excesiva está presente en muchas de las fatalidades. Hay motoristas que conducen en forma descuidada y gustan de lucirse haciendo maniobras como el wheeling. Otros no usan cascos, ni guantes ni la vestimenta adecuada. Con ello ponen en peligro su vida y la de su acompañante”, declaró Zeno.
FUENTE: elvocero.com