Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

El director de la Autoridad para las Alianzas Público Privadas no le da una buena nota a LUMA

Fermín Fontanés reconoció que la compañía no ha cumplido con todas las métricas, incluyendo la duración de los apagones

El director ejecutivo de la Autoridad para las Alianzas Público Privadas (AAPP), Fermín Fontanés, no le dio hoy una buena nota al rendimiento que ha tenido la compañía LUMA Energy desde que asumió las riendas del sistema de transmisión y distribución y fustigó a la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE), alegando que no tiene el peritaje para administrar el contrato.

“Del uno al diez, ¿qué nota usted le da al rendimiento de LUMA en este año y medio?”, le preguntó el presidente de la Comisión de Hacienda del Senado, Juan Zaragoza Gómez. Ante esto, Fontanés respondió que le daba una nota de 6.5 a la compañía que dirije una parte importante de la red eléctrica desde el 2021.

“Bueno, hay que mirarlo en diferentes áreas porque si nosotros miramos las métricas -que es lo que estamos aquí para discutir-, ellos han cumplido con el 85% de sus métricas. Ahora bien, las métricas que no han cumplido son métricas que nos duelen a todos, son las métricas importantes para el pueblo de Puerto Rico, que son la duración de los apagones, por ejemplo”, dijo.

En ese sentido, Fontanés explicó que, si se centra en la duración de los apagones, pues “no tienen una buena nota porque la verdad es que, todos lo estamos viendo, todos lo estamos sufriendo, el pueblo de Puerto Rico, yo lo siento, mi familia lo siente, todos aquí lo sentimos. Ahora, si vemos las métricas en su totalidad, pues están cumpliendo con un 85%”.

“Ahora, la duración de los apagones es inaceptable. O sea que, aunque hay unas métricas que están funcionando, las que nos tocan (como los apagones), las tienen que mejorar. O sea, que no podemos darle buena nota, aunque el Negociado diga que el 85% de las métricas están funcionando”, aseveró Fontanés, a preguntas de Zaragoza en la audiencia.

Reconoció, además, que hay un problema de ejecución, pero mencionó que este es el contrato más fiscalizado en la historia de Puerto Rico. “Si la fiscalización que está ahora mismo se hubiese hecho cuando la AEE estaba operando, a lo mejor no estaríamos ni sentados aquí”, dijo Fontanés, quien dirige una de las agencias que tiene injerencia en la fiscalización a LUMA.

“Cuando hablan allá afuera de que APP no tiene el peritaje, no nosotros tenemos el peritaje. Tenemos más que el peritaje para nuestras funciones, pero cada cual tiene que entender las funciones de cada uno. Cuando dicen que la AEE debe ser el administrador, la AEE no tiene ese peritaje", agregó.

"Ellos no tienen el peritaje para administrar un contrato porque si tuvieran el peritaje para administrar contratos, no estaríamos aquí. No habría Whitefish, no habría Cobra, no habría todas esas cosas”, aseguró Fontanés. “No tienen el peritaje para trabajar con el presupuesto porque si lo tuvieran no serían un monopolio quebrado. O sea, nosotros tenemos ese peritaje”.

FUENTE: elvocero.com

Deja tu comentario

¿Querés estar informada/o las 24hs?

Suscribite a nuestro Newsletter