Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
COVID-19

El general Reyes sobre la vacunación en Vieques: "No ha llegado la gente que esperábamos"

Sin embargo, en Culebra lograron vacunar al 86% de la población que puede recibir la inyección

El ayudante general de la Guardia Nacional de Puerto Rico (GNPR), José Reyes, reconoció este miércoles que la receptividad a la vacuna contra el COVID-19 entre los residentes de Vieques ha sido menor a la esperada por el gobierno, por lo que urgió a los ciudadanos a recibir la inyección para alcanzar la llamada inmunidad de rebaño en la isla municipio.

Precisó que el lunes comenzaron a vacunar a todas las personas mayores de 18 años en la escuela María Simons, pero que “no ha llegado la gente que esperábamos”. Por ejemplo, ese día esperaban a 1,000 personas, pero solo llegaron sobre 500.

“Esperamos lograr entre el día hoy, miércoles, jueves y viernes entre el 70% (de vacunados). Necesitamos unas 1,106 personas más para lograr ese número”, indicó el general en una entrevista radial (WKAQ - 580 AM).

Ante este panorama, un grupo de militares salió ayer a los barrios de Vieques para invitar a los residentes a que se vacunen contra el virus. La GNPR espera que esta iniciativa rinda frutos y que hoy aumente el número de vacunados.

En el caso de la isla municipio de Culebra, la GNPR logró vacunar a un 86% de la población hábil para recibir la vacuna, por lo que sobrepasaron el 70% recomendado por las autoridades.

“En el día del lunes vacunamos a unas 714 personas y 382 ayer. En total alcanzamos unas 1,496 de una posible población a vacunarse de 1,800″, explicó Reyes.

De acuerdo con el general, la vacunación en Vieques y Culebra se extenderá hasta el viernes y el proceso se extiende por unos 30 a 40 minutos desde que la persona arriba al lugar.

“Son los mejores 30 o 40 minutos que usted va a invertir en su salud y en su vida”, acotó.

De acuerdo con los datos del Departamento de Salud, hasta el 8 de marzo se habían administrado 607,721 dosis de las vacunas contra el COVID-19 en Puerto Rico. De esa cantidad, al menos 380,753 tenían una sola dosis y 226,968 las dos dosis.

FUENTE: elnuevodia.com

Deja tu comentario

¿Querés estar informada/o las 24hs?

Suscribite a nuestro Newsletter