Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
JUNTA DE CONTROL FISCAL

El gobierno rendirá cuentas a la junta

Le enviará al ente fiscal la certificación requerida sobre la reforma contributiva, que incluye las tragamonedas

El gobierno se apresta a cumplir con la solicitud de la Junta Federal de Control Fiscal de enviar la certificación sobre el proyecto de reforma contributiva. La expectativa del gobernador Ricardo Rosselló es que las objeciones del organismo fiscal no provoquen la anulación de la nueva ley.

Rosselló informó ayer que Christian Sobrino, representante de su administración ante la junta, sometería los documentos que fueron solicitados.

“Pero reitero que esta discusión se había tenido a la saciedad y es significativo el beneficio para el pueblo de Puerto Rico”, dijo el gobernador.

“Yo lo que invito es a que se tome una decisión sana y prudente” sobre el asunto, destacó el primer ejecutivo, Agregó todo lo que había que analizar sobre este proyecto ya se discutió.

La junta, por virtud de la ley Promesa, tiene la facultad de revertir leyes aprobadas. El gobernador no se aventuró a decir si espera que este sea el caso con la reforma contributiva.

“Yo no estoy en el trabajo de predecir lo que hace la Junta de Supervisión Fiscal, pero no veo por qué vayan a revertir la legislación”, sentenció.

Turismo dice que “evaluará”

La directora ejecutiva de la Compañía de Turismo, Carla Campos, insistió en que no hay estudios que confirmen que legalizar las referidas tragamonedas tendrá un efecto negativo en los casinos, como argumentan los dueños de hoteles.

Recordó que la nueva ley le da a Turismo la encomienda de preparar un reglamento en los próximos 60 días y dijo que lo hará con la información de las partes, incluidos los hoteleros.

“La posición de Turismo, como ente regulador y reglamentador es que, sobre la marcha, tenemos que velar por que no se vean afectados los ingresos recurrentes. Los estudios no nos dicen ni una cosa ni la otra”, señaló la funcionaria.

“Defensores de los casinos”

Agregó que “el primer paso es elaborar el reglamento y asegurar que contiene las protecciones para que no se canibalicen esos ingresos y velar que, sobre la marcha, no se vean afectados. Seremos los principales defensores de los casinos y los hoteles”.

La Asociación de Hoteles y Turismo ha dicho que estas máquinas tendrán un efecto devastador en los recaudos de los casinos.

Pero la titular de Turismo dijo que tanto la junta como Rosselló y Hacienda “han hablado de que no existen estudios que evidencien ni una cosa ni la otra”.

“Los estudios no evidencian que los juegos de tragamonedas van a canibalizar los recaudos producto de los casinos”, dijo.

“Nuestra responsabilidad es que en la implementación, los ingresos recurrentes no se vean afectados”.

FUENTE: elvocero.com

Deja tu comentario

¿Querés estar informada/o las 24hs?

Suscribite a nuestro Newsletter