Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

El índice de calor alcanzaría los 107 grados Fahrenheit en varios pueblos

Meteorología exhortó a tomar precauciones, al tiempo en que pidió a bañistas que no visiten las playas en la costa norte por fuerte marejada del huracán Larry

El Servicio Nacional de Meteorología (SNM) en San Juan pronosticó condiciones calurosas para este miércoles con índices de calor que podrían alcanzar los 107 grados Fahrenheit (°F) en varios pueblos.

Aunque el pronóstico anticipa una jornada de aguaceros y tronadas aisladas para la mitad de la isla en la tarde, durante el día la sensación de calor estaría elevada por la combinación entre la temperatura máxima y el vapor de agua en el aire, explicó a El Nuevo Día el meteorólogo José Álamo.

“La temperatura máxima para hoy estará en los bajos 90 a 93 grados Fahrenheit, mayormente en zonas costeras. El índice de calor debería estar entre 100 a 105 grados Fahrenheit, aunque no descartamos que algunas zonas en particular experimenten una temperatura aparente más alta”, indicó el experto en entrevista telefónica.

Álamo recalcó que es necesario que la población tome medidas preventivas para evitar cualquier incidente con su salud por la exposición a estos golpes de calor.

“Como hemos dicho en los pasados días, exhortamos a que se mantengan hidratados, busquen sombra y eviten exposición al calor”, señaló.

La temperatura máxima para hoy en San Juan es de 89 °F, mientras que el récord de calor es de 95 °F y data del año 1995.

https://twitter.com/NWSSanJuan/status/1435558676417363976

En cuanto a la lluvia, el experto anticipó que la mayor concentración de la precipitación estaría sobre el interior de la isla.

Vamos a tener aguaceros numerosos y tronadas aisladas desde el este interior hasta el oeste interior y el área de las laderas del norte. Eso sería para la tarde. Al momento, lo que tenemos son aguaceros aislados y breves. Se espera que continúe así en la mañana sin causar problemas, porque serán de corta duración”, detalló el meteorólogo.

Una amplia zona de la isla que comprende desde el este interior hasta el oeste está bajo riesgo moderado de inundaciones urbanas y pequeños riachuelos, y un riesgo bajo de tronadas.

Las condiciones más deterioradas, enfatizó Álamo, están en la costa norte de la isla, donde la marejada provocada por el huracán Larry mantiene oleaje rompiente que asciende a 10 pies de altura.

“Las condiciones marítimas para el Atlántico no están aptas para bañistas, están peligrosas”, acotó Álamo.

El SNM mantiene tres alertas para las condiciones marítimas en la costa norte de la isla:

- Advertencia de resacas fuertes hasta las 6:00 a.m. de mañana, jueves

- Riesgo alto de corrientes marinas

- Advertencia para operadores de pequeñas embarcaciones a través de las aguas del Atlántico en mar afuera, incluyendo las playas al norte de Culebra.

https://twitter.com/NWSSanJuan/status/1435535900570787844

FUENTE: elnuevodia.com

Deja tu comentario

¿Querés estar informada/o las 24hs?

Suscribite a nuestro Newsletter