Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
AEE

El Negociado de Energía concede a LUMA tiempo adicional para justificar su rendimiento

El consorcio, que originalmente tenía hasta hoy para responder, podrá emitir sus comentarios el 20 de septiembre

El Negociado de Energía, mediante una resolución y orden, concedió a LUMA Energy hasta el 20 de septiembre para que presente sus explicaciones ante las métricas de desempeño que el ente regulador reveló a mediados de agosto, en las que se evidencia que, a lo largo de su primer año como operador del sistema eléctrico, la duración de los apagones se incrementó.

De esa manera, el Negociado extendió por 19 días el periodo para que LUMA respondiera a los hallazgos, toda vez que el plazo original vencía hoy, 1 de septiembre. En una moción sometida el pasado 26 de agosto, LUMA Energy planteó que el término de dos semanas que el Negociado de Energía le había concedido para presentar sus comentarios era “excesivamente corto”, y había pedido que se le otorgara hasta el 3 de octubre para cumplir con el requerimiento.

LUMA Energy ha estimado que someterá comentarios relacionados a aproximadamente 67 de las métricas de desempeño evaluadas por el Negociado de Energía en el informe que divulgó el 18 de agosto. En total, el informe contiene 583 indicadores, algunos de las cuales corresponden al área de generación, que permanece bajo el control de la Autoridad de Energía Eléctrica, corporación pública que igualmente tiene derecho a presentar su réplica.

“Tras revisar los argumentos de LUMA, el Negociado de Energía no está convencido de que se requiere una extensión de más de un mes para cumplir con las órdenes del Negociado de Energía. Por lo tanto, el Negociado de Energía DENIEGA la solicitud de LUMA para una extensión hasta el 3 de octubre de 2022 para cumplir con la resolución del 18 de agosto. No obstante, el Negociado de Energía CONCEDE a LUMA hasta el 20 de septiembre de 2022 para cumplir con la solicitud de información”, reza parte de la determinación del organismo, firmada por su presidente, Edison Avilés, y los tres comisionados asociados.

“Si la explicación o justificación no convence al Negociado de Energía, eso tiene implicaciones económicas por el momento […] Ellos vienen con un programa o propuesta (de cumplimiento) y nosotros la evaluamos y (notificamos si) estamos de acuerdo. Si no cumplen con esos programas o actos correctivos en el periodo (dispuesto), multa. Hasta que los llevemos al cumplimiento”, dijo ayer Avilés en una vista senatorial, al precisar que las penalidades pueden implicar multas de hasta $25,000 diarias por cada incumplimiento.

Hasta el momento, las únicas multas que el Negociado de Energía le ha impuesto a LUMA han sido por incumplir con requisitos de entrega de información, confirmó el presidente del organismo.

FUENTE: elnuevodia.com

Deja tu comentario

¿Querés estar informada/o las 24hs?

Suscribite a nuestro Newsletter