Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Puerto Rico

El PNP confía en otro triunfo electoral en el 2020

González dice que el número de aspirantes a la gobernación en el PPD evidencia la falta de liderazgo

El liderato del Partido Nuevo Progresista (PNP) se expresó ayer confiado en que la colectividad repetirá la victoria que consiguió en los pasados comicios electorales y revalidará en puestos claves como la gobernación, carrera en la cual Ricardo Rosselló Nevares aseguró que prevalecerá.

“Lo obvio no se pregunta”, dijo Rosselló cuando se le cuestionó si considera que saldrá airoso en las próximas elecciones, ante la avalancha de aspirantes a la gobernación que ha surgido entre las filas del Partido Popular Democrático (PPD).

El exsenador Roberto Prats; el alcalde de Isabela, Carlos Delgado Altieri; el senador Eduardo Bhatia; el alcalde de Comerío, José A. Santiago; y el exsecretario de Hacienda Juan Zaragoza están en la lista de contendientes populares.

“Esto es una democracia y yo le doy la bienvenida a que todos aspiren”, dijo Rosselló sobre el proceso eleccionario que se avecina en el 2020.

“Si alguien en el Partido Popular piensa que en nuestra colectividad hay divisiones o hay problemas, se equivoca. Estamos unidos y los vamos a derrotar en el 2020 otra vez”, puntualizó el líder político, quien ha mantenido diferencias con el gobernador en varios temas.

Rivera Schatz sostuvo que en los primeros dos años de la administración de Alejandro García Padilla ya se había “impuesto una gran carga contributiva al pueblo”.

Ellos creen que van a engañar al pueblo puertorriqueño en el 2020, pues les tengo noticias, en la Palma estamos haciendo el trabajo, estamos unidos”, expresó Rivera Schatz durante la actividad en la queel senador Miguel Romero oficializó su candidatura a la presidencia del Comité Municipal de San Juan en camino a ser el candidato de la Palma por la capital.

La comisionada residente en Washington, Jenniffer González, argumentó, por su parte, que la proliferación de aspirantes en el PPD evidencia la falta de liderazgo, visión y contenido del partido de oposición.

“Eso es como un juego de ruleta o un juego de bingo, dependiendo del número que salga va a haber un candidato nuevo en el Partido Popular”, señaló González.

No hay consenso

Sobre las expresiones del presidente del PPD, el senador Aníbal José Torres, sobre cómo la prioridad de la colectividad debe ser el tema de justicia social y no el status, Rosselló dijo que esa determinación es resultado de la ausencia de una posición de consenso en la Pava.

No es que no toman una posición sobre el status porque quieren enfocarse en otra cosa, es que ellos no tienen posición clara en el status... Están tratando de esconder la evidente realidad de que no tienen una dirección en conjunto”, subrayó el presidente del PNP.

FUENTE: elnuevodia.com

Deja tu comentario

¿Querés estar informada/o las 24hs?

Suscribite a nuestro Newsletter