El secretario del Departamento de Asuntos del Consumidor (DACO), Edan Rivera Rodríguez, aseguró que el proceso de distribución de combustible comenzó a normalizarse a pesar de que las largas filas en las gasolineras continúan siendo la orden del día en el País.
Rivera Rodríguez basó su argumento en el hecho de que los terminales de suplido en Yabucoa ya fueron energizados, lo que brindará mayor accesibilidad del combustible a todo el País tras el paso del huracán Fiona.
“Nos informaron que el terminal Buckeye de Yabucoa ya se energizó y, según indicado por el administrador de estas facilidades, las mismas empezarán a despachar producto en horario continuo (24 horas) hasta que el rezago en el despacho de combustible en la Isla se normalice", enfatizó el secretario en declaraciones escritas.
El funcionario aseguró que ha estado en comunicación constante con los nueve mayoristas de combustible en la Isla y que estos han reportado diariamente el estado de sus abastos, al tiempo que han notificado sobre situaciones particulares que han enfrentado respecto al despacho de producto.
“No hay base alguna para hablar de escasez de combustibles en Puerto Rico”, sostuvo.
En el caso particular del diésel, el funcionario explicó que mañana al mediodía arribaría a la Isla un buque con 300,000 barriles de este producto; y que el mismo se empezaría a distribuir a partir del sábado. "No hay base alguna para hablar de escasez de combustibles en Puerto Rico", insistió.
Según el secretario, ninguna de las asociaciones que engloban a la mayoría de representantes de la industria de alimentos han reportado al DACO problemas con suplido de diésel de ninguno de sus miembros.
“De parte de la industria de alimentos, al momento, no se nos ha reportado ninguna situación en cuanto a inventarios de ninguno de los productos de primera necesidad. Tampoco se ha hecho observación alguna a nuestros inspectores que, desde el lunes, se encuentran en las calles monitoreando el funcionamiento de los comercios durante el decreto de emergencia”, comentó.
En lo que va de la semana, el personal del DACO ha realizado alrededor de 850 visitas de inspección en comercios en toda la Isla, enfocando los esfuerzos en las zonas que pertenecen a sus oficinas regionales de Ponce y Mayagüez, donde ubican los pueblos más afectados por el paso del Huracán Fiona.
Los recorridos han incluido visitas a supermercados, gasolineras, llenaderos de gas licuado, ferreterías, farmacias, y establecimientos de venta y centros de servicios de reparación de generadores eléctricos.
“Hemos detectado abastos suficientes de todos los productos de primera necesidad”, concluyó.
FUENTE: elvocero.com