El secretario del Departamento de Salud, Carlos Mellado, recomendó en la noche de hoy, martes, modificar la actividad de despedida de año denominada “Puerto Rico para el mundo” que auspicia el gobierno en El Distrito T-Mobiledel Distrito de Convenciones en San Juan.
Aunque el funcionario indicó que la decisión final recaerá sobre el gobernador Pedro Pierluisi, insistió en que es vital evitar las aglomeraciones de personas en momentos en que se registra un alza de casos positivos de COVID-19.
Mellado hizo las expresiones en una entrevista con el analista político Jay Fonseca en su programa Cuarto Poder, deWapa TV. Actualmente, la tasa de positividad del coronavirus se encuentra en 16.27%, según las estadísticas preliminares de la agencia sanitaria del país.
“En este momento, si se puede hacer una actividad ya sea virtual o con menos personas, claro que es la recomendación del Departamento de Salud”, contestó.
O sea, ¿que usted le recomendaría al gobernador que no haga esa actividad?, insistió el presentador del programa televisivo.
“Yo le recomendaría al gobernador y a cualquier otro —porque también hay un sinnúmero de actividades— que si no es estrictamente necesario... o si se puede hacer una actividad con menos personas o si se puede hacer de manera virtual se haga”, sostuvo con divagaciones.
Posterior a la entrevista, el secretario acudió a sus redes sociales para aclarar sus expresiones.
“Es incorrecto decir que recomendamos no realizar la actividad. Hemos estado en conversación con los organizadores para que se sigan las medidas necesarias y poder proyectar a Puerto Rico ante el mundo de forma segura. Estaremos pendientes a la evolución para tomar las medidas necesarias”, publicó en su cuenta oficial en Twitter.
https://twitter.com/prsecsalud/status/1473493930717200391
La actividad, que tendrá un costo de $4.4 millones, espera reunir a unas 10,000 personas y tendrá una transmisión del especial “Dick Clark’s New Year’s Rockin’ Eve” de la cadena ABC, desde el centro de entretenimiento Distrito T-Mobile. El gasto le producirá a Puerto Rico una exposición de 14 minutos.
El evento contará con dos tarimas exteriores, por donde pasarán artistas como Limi-T-21, Victoria Sanabria, El Gran Combo, Pirulo y La Tribu y DJ King Arthur. Mientras, en la tarima en el interior del Distrito T-Mobile se presentarán Daddy Yankee, La Tribu de Abrante, Plenéalo, Gilberto Santa Rosa y Melina León.
El martes en la mañana, el mandatario del país volvió a defender la celebración de la actividad al destacar que es un “espacio controlado”.
“En la actividad de Fin de Año nos estamos yendo a la segura. Ahí básicamente todo el que vaya tiene que estar vacunado y con prueba negativa, es a la intemperie, es un espacio controlado”, justificó.
Cuando Pierluisi realizó sus expresiones el archipiélago acumulaba una tasa de positividad del virus de 13%, el porcentaje más alto desde hace un año. En horas de la noche, ya había aumentado a 16.27%.
Por otro lado, Puerto Rico alcanzó este lunes una nueva cifra récord de casos de COVID-19 en un solo día con la dramática cifra de 5,600 positivos entre pruebas moleculares y de antígeno, informó hoy el bioestadístico Rafael Irizarry.
Se trata de la quinta vez que se establece una cifra récord en siete días.
Expertos en salud han urgido a la población a vacunarse y aplicarse la dosis de refuerzo para detener la expansión del virus, además de cancelar los eventos multitudinarios, como el de despedida de año.
“Es la receta perfecta para contagiarte con COVID”, resaltó el doctor Fernando Cabanillas.
Varios organizadores y productores han acogido las recomendaciones de los científicos y han cancelado o modificado sus actividades. Por ejemplo, el alcalde de San Juan, el novoprogresista Miguel Romero, suspendió las presentaciones artísticas de las Fiestas de la Calle San Sebastián a celebrarse en enero de 2022.
FUENTE: elnuevodia.com