Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

El Senado derrota dos medidas en el inicio de la cuarta sesión ordinaria

Incluyendo una de la autoría de la senadora del Partido Nuevo Progresista (PNP), Wanda "Wandy" Soto Tolentino, que buscaba crear la Ley de Desarrollo de Artesanías Puertorriqueñas. 

El Senado derrotó ayer dos medidas legislativas durante el primer día de la cuarta sesión ordinaria del cuatrienio, incluyendo una de la autoría de la senadora del Partido Nuevo Progresista (PNP), Wanda "Wandy" Soto Tolentino, que buscaba crear la Ley de Desarrollo de Artesanías Puertorriqueñas.

El Proyecto del Senado 405 -que había sido presentado el 10 de mayo de 2021- obtuvo 11 votos a favor y 10 votos en contra. Sin embargo, para que una medida sea aprobada en el Senado se necesita un mínimo de 14 votos.

La medida creaba el Programa de Desarrollo de Artesanías Puertorriqueñas, adscrito a la Compañía de Comercio y Exportación de Puerto Rico y eximía a los artesanos del cobro de cualquier arancel requerido para poder participar de actividades culturales o de exposición, entre otras disposiciones.

"Durante mucho tiempo, el sector artesanal ha sido reconocido en Puerto Rico como un pilar de nuestra sociedad, de nuestra cultura y nuestras tradiciones. Sirve de plataforma de expresión para muchos hombres y mujeres que, con su don artístico, plasman sus conocimientos y sus sentimientos en piezas que, comúnmente conocemos como artesanías, pero que constituyen el arte alegórico de un pueblo", expresa Soto Tolentino en la medida.

De igual manera, la medida buscaba indagar sobre el cumplimiento del Departamento de la Familia con su encomienda de asegurarse de que en los procesos de expedición y renovación de licencias a estos establecimientos, los mismos cumplan con la presentación de un Plan de Emergencia.

La medida obtuvo 10 votos a favor y 13 votos en contra. Así las cosas, la medida se quedó corta por cuatro votos para ser aprobada en la Cámara Alta.

FUENTE: elvocero.com

Deja tu comentario

¿Querés estar informada/o las 24hs?

Suscribite a nuestro Newsletter