Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
carreteras

En Puerto Rico se han atendido 30 mil incidentes seguridad en el tránsito en lo que va de año

CAGUAS (CyberNews)- En lo que va de año, en las carreteras estatales y los expresos se han atendido 30 mil incidentes de tránsito, en los cuales el personal de respuesta del Gobierno de Puerto Rico se ha expuesto a situaciones de peligro, por negligencia de los conductores. “De enero a noviembre de 2023, nuestras unidades han tenido 29 accidentes. De estos, 11 han sido atendiendo alguna situación como un choque. Estamos diciendo que un 29 por ciento de esos accidentes, impactaron la Unidad SEGURO (Servicio de Emergencia Gratuito Unificado de Respuesta y Operación) que estaba protegiendo a un vehículo, a la Policía o a una ambulancia. Eso nos sucede frecuentemente. Otro ejemplo, tenemos en las autopistas las unidades de limpiar. Y los vehículos atenuadores de impacto, teníamos dos, porque chocaron uno y el otro, cuando lo compramos nuevecito, al otro día lo chocaron y tuvimos que comprar otro”, dijo el director de la Autoridad de Carreteras y Transportación (ACT), Edwin González Montalvo en conferencia de prensa.

Estos 30 mil incidentes abarcan desde choques de tránsito, hasta vehículos con desperfectos mecánicos y cualquier otra situación que obligue a que los conductores tengan que detenerse.

“Para darles otro ejemplo de una ruta que tomo yo frecuentemente, el Expreso Rafael Martínez Nadal. Verifiquen que en los trabajos que hacemos nosotros, los atenuadores que estan frente a las vallas para protegerlas, eso casi semanalmente lo tenemos que arreglar. Así que tenemos que tener conciencia de que nosotros les estamos proveyendo los mecanismos para tener una carretera segura, pero esto es casi semanal de que nosotros tenemos que ir a reemplazar esos equipos, por las situaciones que estamos teniendo con los choques”, expuso por su parte, la secretaria del Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP), Eileen Vélez Vega.

Ambos funcionarios explicaron que la mayoría de estos incidentes ocurren como consecuencia de que los conductores no reducen la velocidad como requiere la Ley 22 de Tránsito en el momento en que las autoridades atienden una emergencia en las vías de rodaje.

Sus expresiones se dieron en una conferencia de prensa sobre la culminación de la semana de la Seguridad del Personal de Respuesta a Choques, que se celebra del 13 al 17 de noviembre.

FUENTE: cybernews

Deja tu comentario

¿Querés estar informada/o las 24hs?

Suscribite a nuestro Newsletter