En el quinto día de juicio contra Félix Verdejo Sánchez, ayer, lunes, el entrenador de atletismo Cruz Manuel “Pensa” García Figueroa testificó, ante preguntas de la fiscal Jeanette Collazo, que el expúgil podía nadar hasta por una hora en la playa del Escambrón como parte de su entrenamiento para fortalecer su condición física.
El hombre de 65 años, quien conocía a Verdejo Sánchez desde el 2014, detalló en el Tribunal Federal en San Juan que utilizaba este tipo de entrenamiento en el agua cuando “había alguna lesión” que no le permitía “tener impacto” en las piernas a Verdejo Sánchez.
“Podía estar máximo una hora nadando”, aseguró en el estrado García Figueroa, quien, además, indicó que había sido entrenador de otros boxeadores y campeones mundiales, como Félix “Tito” Trinidad.
Sus entrenamientos estaban dirigidos a mejorar el sistema cardiovascular y la condición física del expúgil de cara a sus peleas.
Lo entrenó el día del asesinato
Duante su testimonio, García Figueroa -quien también fue entrenador de la madre del acusado, Madeline Sánchez, cuando, en su adolescencia, era atleta- afirmó que Verdejo Sánchez estaba, en abril de 2021, “cerca de ser campeón mundial”.
En ese tiempo, le entrenaba por espacio de tres semanas si el expúgil estaba en Puerto Rico. En otras ocasiones, cuando se encontraban acuartelados en campamentos fuera de Puerto Rico, solían tener sesiones diarias.
De hecho, García Figueroa testificó haber tenido una sesión en la mañana del 29 de abril de 2021 -día del feminicidio de Rodríguez Ortiz-, en el Parque Central, en Santurce. Indicó que llegó a eso de las 5:15 de la mañana, y que entrenaron por alrededor de dos horas. “Nos quedamos hablando, como hacíamos siempre”, dijo sobre lo que hicieron al terminar los ejercicios.
Pese a que se despidieron, el entrenador detalló que, cuando Verdejo Sánchez se marchó del lugar en su guagua Dodge Durango, habían quedado en volver a verse a las 10:00 de la mañana para que el exboxeador le entregara un dinero a manera de adelanto por su trabajo, pues lo necesitaba para un viaje que tenía planificado para la ciudad de Las Vegas, Nevada.
Cuando el entrenador le llamó, Verdejo Sánchez no respondió, lo que, señaló era raro en él. “El siempre me contestaba”, aseguró.
El exatleta tampoco le devolvió la llamada, por lo que no pudieron establecer comunicación.
El juicio contra Verdejo Sánchez comenzó el pasado 20 de junio de 2023, con la selección de tres mujeres y nueve hombres como parte del jurado que evalúa la prueba que desfilará en sala, que ha incluido el testimonio de la madre y de la hermana de la víctima, así como de agentes que investigaron el crimen.
Verdejo Sánchez enfrenta cargos federales por robo a mano armada de un vehículo (carjacking) que resultó en la muerte de una persona; por un secuestro que resultó en una muerte y por el asesinato de una persona que no había nacido, ya que Rodríguez Ortiz tenía un mes de embarazo. También fue acusado por la portación de un arma de fuego durante la comisión de un delito violento.
El gran jurado acusó, además, a Cádiz Martínez, quien alegó haber sido cómplice de Verdejo Sánchez, y admitió culpa en noviembre, tras alcanzar un acuerdo con la fiscalía.
FUENTE: elnuevodia.com