Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Cámara de Representantes

Espaldarazo a medida que crearía la Ley para Salvar los Deportes Femeninos

Agencias del gobierno respaldan la medida que limita la participación de personas trans en los deportes, mientras el Copur objeta el lenguaje

La medida que crearía la Ley para Salvar los Deportes Femeninos y que propone limitar la participación de atletas trans en las categorías del género con el que se identifican, fue endosada ayer por agencias de gobierno, mientras que el Comité Olímpico de Puerto Rico (Copur) objetó el lenguaje del proyecto de ley.

Ayer, en la vista pública de la Comisión de Bienestar Social, Personas con Discapacidad y Adultos Mayores de la Cámara de Representantes, que preside la representante de Proyecto Dignidad y autora de la medida, Lisie Burgos Muñiz, se evaluó el Proyecto de la Cámara 764, radicado el 5 de octubre de 2021.

El secretario del Departamento de Recreación y Deportes (DRD), Ray Quiñones Vázquez, respaldó la legislación, pero exhortó a que la comisión ausculte la opinión del Departamento de Justicia para garantizar que la medida no contenga “disposiciones discriminatorias” o “visos de inconstitucionalidad”.

Expuso que Recreación y Deportes entiende oportuno y loable el esfuerzo de la comisión con el compromiso de exaltar la dignidad e igualdad de las mujeres en el deporte. Sostuvo que no hay duda de que las diferencias entre los atletas hombres y mujeres influyen en el nivel de rendimiento.

“Por lo tanto, esa preocupación —que es válida para usted— le aclaro que nosotros basamos nuestro proyecto en lo que establece la Constitución de Puerto Rico y está dentro del parámetro. Verdaderamente que tengo que felicitar todo lo expresado aquí, porque nos trae mucha data que es importante”, indicó.

Burgos Muñiz planteó que no citará al secretario de Justicia, Domingo Emanuelli, para que se exprese sobre la medida, porque entiende que en las declaraciones de la semana pasada el funcionario “expresó su parcialidad y su prejuicio hacia ciertos sectores de la sociedad”, principalmente las “personas conservadoras”.

“Entiendo que en este momento la opinión del secretario de Justicia puede estar viciada por su parcialidad y ya hemos constatado con nuestros asesores legales que (la medida) cumple con los parámetros constitucionales. Por lo tanto, estamos relevando al secretario de Justicia a que venga a esta comisión”, informó.

La presidenta del Comité Olímpico, Sara Rosario, expresó que la medida “dejaría fuera la participación de una población minoritaria que no debe ser discriminada y merece también tener una participación en el deporte”.

Rosario indicó que en Puerto Rico ningún atleta trans ha solicitado competir en deportes para féminas. Sin embargo, expuso que en los Juegos Olímpicos de Tokyo, por primera vez se aceptó la participación de atletas transgénero.

“De 6,700 atletas que participaron (en las olimpiadas), solo cuatro fueron transgéneros, lo que redunda en un 0.0006%”, detalló Rosario. Agregó que en el análisis de la medida se debe tomar en cuenta que “no todos somos iguales” y que esta prohibición estaría en contra de la inclusión de un sector.

Por su parte, la gerente de operaciones del Programa de Educación Física del Departamento de Educación, Johanna Rosado, sostuvo que aunque esta agencia no tiene objeción a la medida, entiende que por deferencia las instituciones de educación postsecundaria deben expresarse al respecto.

Rosado planteó que la agencia cuenta con el Manual de Normas de la Fase Interescolar, que establece que “los estudiantes pueden participar de la actividad deportiva dentro de las categorías de edad y sexo, según corresponda”. Agregó que estas categorías aplican a todos los grados escolares.

La medida dispone explícitamente que “ninguna escuela o institución académica admitirá como miembro de un equipo deportivo compuesto exclusivamente por personas del sexo femenino, a personas del sexo masculino”.

FUENTE: elvocero.com

Deja tu comentario

¿Querés estar informada/o las 24hs?

Suscribite a nuestro Newsletter